BIENVENIDOS
Buenos días, les comento que hoy en día es común ver afiches, murales y carteles de propaganda política de las candidatas y los candidatos al Congreso y a la Presidencia de la República, esto mismo se observa en la televisión y en las redes sociales. Un detalle que noto es que las propagandas ofrecen poca información y se limitan a mostrar un nombre y un número. Yo, Sería muy difícil elegir bien sin conocer las propuestas de las candidatas y candidatos, y su trayectoria como políticos, sobre todo, porque ya hemos visto que muchas situaciones difíciles que se han vivido en el país dependen de las autoridades que se eligen. Bueno, muchos participarán de las elecciones solo para no tener que pagar la multa, pero su voto lo decidirá en el último momento, porque considera que no importa por quién voten, ya que los problemas económicos, políticos, sociales y demás siempre serán los mismos. Entonces, nos planteamos la siguiente pregunta: ¿Cómo las adolescentes y los adolescentes pueden despertar el interés y generar compromiso en sus familia y comunidad por participar activamente en las elecciones y decidir su voto a conciencia? Como ciudadanas y ciudadanos, y como futuros votantes, con sus amigas y amigos, elaboran un proyecto artístico para difundirlo en las redes sociales. ¿Se unen al proyecto?
Fecha de publicación: 2021-04-03 10:25:09
La Autoridad Nacional el Agua - ANA, informaba que el Perú tiene 159 cuencas hidrográficas, 62 en la vertiente del Pacífico, 84 en la vertiente del Amazonas y 13 en la vertiente del lago Titicaca. Las cuales “Tenemos que gestionar adecuadamente las cuencas para aprovechar sus potencialidades; para ello, es necesario tener un enfoque geosistémico”. El propósito de esta semana es que los estudiantes conozcan las características de las cuencas hidrográficas y explicar el enfoque geosistémico de las cuencas.
Fecha de publicación: 2021-03-27 23:03:37
Ante la necesidad del estudiante en desarrollar competencias académicas que le permitan afrontar con calma, el contexto de pandemia en el que se encuentra inmerso el mundo; surge la necesidad de adaptar la educación a las necesidades de aprendizaje de nuestros estudiantes vallejianos. En ese marco es una necesidad que el estudiante del 2° de educación secundaria desarrolle la competencia Construye Interpretaciones Históricas. Por ello en este módulo buscamos que el estudiante lea y analice diversos textos informativos sobre la cosmovisión de los incas, relacionado a como concebían las enfermedades y la medicina natural.
Fecha de publicación: 2021-03-27 22:54:16
Ante la necesidad del estudiante en desarrollar competencias académicas que le permitan afrontar con calma, el contexto de pandemia en el que se encuentra inmerso el mundo; surge la necesidad de adaptar la educación a las necesidades de aprendizaje de nuestros estudiantes vallejianos. En ese marco es una necesidad que el estudiante del 3° de educación secundaria desarrolle la competencia Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Y así el estudiante pueda contribuir con una perspectiva nueva de cómo podemos cuidar nuestra salud integral en el actual contexto en el que vivimos.
Fecha de publicación: 2021-03-27 22:47:11
La exploración corporal a través de la danza es un modo de apreciar nuestro cuerpo, de sentirnos bien y de mantener nuestra salud. Estimula la alimentación sana, la dedicación de un tiempo de sueño adecuado y nos genera alegría. Esta semana, apreciarás manifestaciones artístico-culturales para analizarlas de manera crítica con el propósito de reflexionar desde tu experiencia sobre cómo la danza mejora la salud física y mental, y comentar sobre ello a través de un texto escrito.
Fecha de publicación: 2021-03-27 22:37:25
El propósito de esta semana es que los estudiantes reconozcan la importancia de un consumo responsable de los recursos económicos y los servicios públicos y propongan acciones para el uso adecuado de estos.
Fecha de publicación: 2021-03-21 12:01:30
El propósito es que los estudiantes elaboren sus propios mensajes musicales a ritmo de rap con el uso de palabras que produzcan un mensaje de impacto.
Fecha de publicación: 2021-03-21 11:49:00
El propósito es que el estudiante Sustente con argumentos razonados propuestas de actuación de la ciudadanía en el cuidado y prevención de enfermedades
Fecha de publicación: 2021-03-21 11:41:30
El propósito es que el estudiante va a explicar cómo su familia la toma de decisiones económicas y plantear un presupuesto para organizar los gastos familiares.
Fecha de publicación: 2021-03-21 11:34:09
El propósito de la experiencia de aprendizaje diagnóstica, es que el estudiante elabore un artículo de opinión sobre la situación de vulnerabilidad frente a pandemias y las acciones que podemos implementar identificar el nivel de logro de cada estudiante en relación a las competencias priorizadas en el área de Ciencias Sociales. Debemos recalcar que al identificar los logros podemos proponer acciones de mejora para mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
Fecha de publicación: 2021-03-19 23:56:46
El propósito de la experiencia de aprendizaje diagnóstica, es que el estudiante elabore un afiche con diversas frases referentes artístico- culturales u otros y así identificar el nivel de logro de cada estudiante en relación a las competencias priorizadas en el área. Debemos recalcar que al identificar los logros podemos proponer acciones de mejora para mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
Fecha de publicación: 2021-03-19 23:48:05
El propósito de esta semana es que los estudiantes propongan alternativas que promueva el reconocimiento los derechos y la dignidad de las personas y a su vez reflexionen sobre la posición de nuestro premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa sobre la discriminación y así identificar el nivel de logro de cada estudiante en relación a la competencia del área.
Fecha de publicación: 2021-03-19 23:39:06
Que los estudiantes expliquen la problemática de las migraciones para poder identificar el nivel de logro de cada estudiante en relación a la competencia priorizada y planificar acciones que permitan mejorar el aprendizaje
Fecha de publicación: 2021-03-19 23:31:42