BIENVENIDOS
Completa el cuadro explicativo sobre las decisiones que toman la familia y el estado y explica con sus propias palabras cómo las familias y el Estado toman decisiones económicas considerando indicadores económicos.
Fecha de publicación: 2021-04-24 19:17:55
Realiza un listado de 3 problemas que más afectaron la economía de nuestra zona, completa el cuadro sobre los recursos y las actividades que permitieron superar algunas dificultades económicas en su familia y comunidad y completa el cuadro sobre la identificación de los problemas de su familia y de su comunidad. (coincidencias y diferencia)
Fecha de publicación: 2021-04-24 19:07:46
Elabora en su bitácora un listado de posibles nuevos emprendimientos elige uno y dibújalo y guárdalo en tu bitácora.
Fecha de publicación: 2021-04-24 18:54:17
Obtener una interrelación positiva entre los actores de la enseñanza aprendizaje, que permita el adecuado cumplimiento de los objetivos educativos en un clima de respeto y escucha.
Fecha de publicación: 2021-04-19 18:58:25
Escribe un texto argumentativo dando respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué elementos de la participación democrática de las sociedades en la antigüedad se pueden considerar como base de la democracia actual?
Fecha de publicación: 2021-04-17 17:25:36
Elabora argumentos donde sustenta una posición sobre si los cambios en la participación de la población a lo largo de nuestra historia han promovido la participación igualitaria.
Fecha de publicación: 2021-04-17 17:15:28
Plantea algunas acciones que promuevan la participación en diferentes espacios de la escuela y la comunidad, y que contribuyan a la convivencia y al bien común.
Fecha de publicación: 2021-04-17 16:54:24
Elabora la versión final de su afiche a partir de su boceto ajustando lo que cree conveniente y comparte su trabajo.
Fecha de publicación: 2021-04-17 16:47:21
El estudiante realizara un organizador grafico explicativo, considerando las siguientes variables: • Cambios y permanencias sobre la designación y elección de autoridades. Explicaciones de causas y consecuencias de esos cambios y permanencias. Cambios y permanencias sobre la participación de los distintos sectores de la población. Explicaciones de causas y consecuencias de esos cambios y permanencias.
Fecha de publicación: 2021-04-10 21:46:36
El estudiante atraves de un cuadro de doble entrada argumenta su posición en favor o en contra sobre los enunciados extraídos de la lectura de la ficha del estudiante, relacionados a la características e importancia de la participación ciudadana, la convivencia y el bien común .
Fecha de publicación: 2021-04-10 20:59:12
El estudiante redactara un texto reconociendo los cambios de los actores sociales en la participación democrática desde la Grecia clásica hasta la actualidad.
Fecha de publicación: 2021-04-10 20:51:04
El estudiante organiza su proyecto respondiendo a las preguntas del cuadro de planificación.
Fecha de publicación: 2021-04-10 20:40:14
Nos encontramos este 2021 en un contexto de elecciones generales, y es una oportunidad que nos permite reflexionar con nuestras familias sobre la importancia de la participación democrática, el respeto a la diversidad de culturas, las formas de organización, entre otros aspectos. Todo ello a pesar de la incertidumbre producto de la pandemia que aún estamos viviendo, y por las diversas problemáticas y tensiones que afectan la convivencia en la diversidad. Asimismo, observamos que, en los diversos espacios y escenarios de nuestro entorno, muchos ciudadanos y ciudadanas muestran, en la vida diaria, desinterés por la participación activa y democrática, así como por los procesos que se desarrollan cada cierto tiempo y en los que se ejerce el derecho a elegir a nuestros representantes. Ante esta situación, nos planteamos el siguiente reto: ¿Cómo podemos las y los adolescentes promover en nuestra familia y comunidad la participación democrática y la convivencia en la diversidad para contribuir con la mejora de la sociedad?
Fecha de publicación: 2021-04-03 11:03:37
En un contexto de pandemia, en el que se deben tener en cuenta los protocolos de bioseguridad, nuestro país se prepara para participar democráticamente en un proceso muy importante de su vida republicana: las elecciones para elegir a las autoridades nacionales. Al igual que en las elecciones de las autoridades locales, de los representantes de los padres de familia o de las organizaciones escolares, entre otros, este proceso demanda nuestra participación responsable con el fin de asumir una postura reflexiva sobre cómo involucrarnos y sobre cómo es nuestra participación ciudadana, considerando que no siempre todos hemos tenido la disposición y la oportunidad de participar. En ese sentido, podemos unirnos a las diversas organizaciones civiles, políticas o juveniles de nuestro barrio, entre otros grupos de nuestro interés. De este modo, podemos intervenir en la construcción de la sociedad que queremos. Sin embargo, a pesar de la importancia de los asuntos de la vida pública y democrática de nuestro país, observamos que un grupo significativo de nuestros conciudadanos son indiferentes a ellos y que, además, llevan a cabo conductas que ponen en riesgo la salud personal y colectiva. Ante ello, nos preguntamos: ¿Qué acciones podemos realizar los adolescentes para promover la participación ciudadana responsable en la escuela y la comunidad?
Fecha de publicación: 2021-04-03 10:50:52
Atraves de un cuadro de doble entrada explicara las funciones de cada uno de los espacios de participación en la escuela. - Elabora una relación de las organizaciones civiles y políticas de nuestra comunidad que permiten la participación de las ciudadanas y los ciudadanos, y explica las funciones de estas.
Fecha de publicación: 2021-04-03 10:39:32