BIENVENIDOS
Las industrias que emiten gases contaminantes son una de las causas principales de la contaminación de la atmósfera y deterioro de la salud de las personas. Estas emisiones se producen por el empleo de combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas. La OMS ha detectado más de 101 enfermedades que pueden ser causadas directamente por la contaminación de la atmosfera: asma, alergias, enfermedades neurológicas, patologías cardiovasculares, diferentes tipos de cáncer (pulmón, vejiga, riñón), problemas durante el embarazo, envejecimiento cerebral, aumento del riesgo de demencia, etc. Nuestra ciudad de Casma, tiene estos problemas y Ante esta realidad los estudiantes del quinto año del nivel secundario, debemos asumir el siguiente desafío: ¿Cómo haríamos para lograr el uso de energías no contaminantes de la atmósfera en nuestra vida cotidiana y evitar enfermedades crónicas y virales?
Fecha de publicación: 2021-05-24 01:08:03
Los estudiantes del tercer año de educación secundaria de la I. E. “César Abrahan Vallejo Mendoza” del nivel secundario, han observado las acciones de las personas y de algunas industrias (por ejemplo, el uso de productos elaborados con materiales contaminantes, como el plástico, que demora muchos años en degradarse) han ocasionado la contaminación ambiental y deteriorado la salud de la población (incremento de enfermedades a la piel u otras). A partir de ello, debemos asumir un rol como promotoras/es del uso de productos naturales y ecológicos en reemplazo de los productos contaminantes, y preguntarnos: ¿Cómo podríamos llevar a cabo acciones para proteger nuestra salud y el ambiente?
Fecha de publicación: 2021-05-24 00:39:44
Actualmente en nuestra provincia de Casma, región, país y a nivel mundial. Estamos viviendo en un contexto de emergencia. Nuestro planeta se encuentra deteriorándose debido a algunas acciones de los seres humanos y la industria, las cuales han generado la contaminación ambiental alterando la atmósfera. Como consecuencia, han deteriorado la salud de las personas ocasionado el incremento de enfermedades como las afecciones a la piel, entre otras. En ese sentido los alumnos del segundo año del nivel secundario de la I. E. “César Vallejo” promoveremos el cuidado de la salud y del medio ambiente creando diversos productos o servicios a partir de recursos reutilizables y/o reciclables existentes en la comunidad.
Fecha de publicación: 2021-05-24 00:28:46
Nuestro país es muy diverso, lo que permite generar actividades productivas y de servicios asociadas a los recursos forestales, pesca, agricultura, ganadería, agroindustria, gastronomía, turismo, entre otras, así como de grandes centros arqueológicos de gran riqueza cultural e histórica. En este sentido, es preciso que se conozca las potencialidades productivas de la zona o localidad de cada estudiante y de esta forma, poder valorar lo que se tiene, generando acciones de emprendimiento diversas. ¿De qué manera podemos aprovechar las potencialidades de la zona para elaborar prototipos que promuevan el trabajo en las familias?
Fecha de publicación: 2021-05-10 07:58:01
En el siglo XXI, en nuestra provincia de Casma, región, país y en el mundo entero se han producido cambios en diversas actividades económicas respecto al uso de los recursos y la tecnología, así como a las demandas laborales. Estos cambios se han acelerado y son más visibles en el actual contexto de pandemia por la COVID-19. Las familias se vieron en la necesidad de crear nuevas formas de trabajo, aprovechar las potencialidades de su entorno, desarrollar otras habilidades y promover la creatividad. Frente a dicha situación, surge esta pregunta: ¿Cómo podemos aprovechar las potencialidades locales para generar prototipos de posibles emprendimientos que promuevan el trabajo en las familias y su entorno?
Fecha de publicación: 2021-05-10 07:52:31
Como sabemos, nuestra comunidad de Casma, región, país y a nivel mundial la emergencia sanitaria debido a la COVID-19 ha generado problemas en los sectores económicos, sociales, políticos y de salud pública. A pesar de ello, muchas familias se han reinventado con creatividad e ingenio, y han desarrollado actividades productivas en conjunto, sacándole el jugo a las potencialidades de su entorno. Asimismo, el uso de las nuevas tecnologías son oportunidades que deben ser aprovechadas para potenciar los emprendimientos en los diversos escenarios. Pero… ¿qué acciones podemos realizar los adolescentes para promover el trabajo en las familias mediante prototipos que generen emprendimientos, aprovechando las potencialidades de nuestra localidad y aplicando las tecnologías?
Fecha de publicación: 2021-05-10 07:48:55
Nuestro país es muy diverso, lo que permite generar actividades productivas y de servicios asociadas a los recursos forestales, pesca, agricultura, ganadería, agroindustria, gastronomía, turismo, entre otras, así como de grandes centros arqueológicos de gran riqueza cultural e histórica. En este sentido, es preciso que se conozca las potencialidades productivas de la zona o localidad de cada estudiante y de esta forma, poder valorar lo que se tiene, generando acciones de emprendimiento diversas. ¿De qué manera podemos aprovechar las potencialidades de la zona para elaborar prototipos que promuevan el trabajo en las familias?
Fecha de publicación: 2021-05-03 07:39:22
En el siglo XXI, en nuestra provincia de Casma, región, país y en el mundo entero se han producido cambios en diversas actividades económicas respecto al uso de los recursos y la tecnología, así como a las demandas laborales. Estos cambios se han acelerado y son más visibles en el actual contexto de pandemia por la COVID-19. Las familias se vieron en la necesidad de crear nuevas formas de trabajo, aprovechar las potencialidades de su entorno, desarrollar otras habilidades y promover la creatividad. Frente a dicha situación, surge esta pregunta: ¿Cómo podemos aprovechar las potencialidades locales para generar prototipos de posibles emprendimientos que promuevan el trabajo en las familias y su entorno?
Fecha de publicación: 2021-05-03 07:28:20
Como sabemos, nuestra comunidad de Casma, región, país y a nivel mundial la emergencia sanitaria debido a la COVID-19 ha generado problemas en los sectores económicos, sociales, políticos y de salud pública. A pesar de ello, muchas familias se han reinventado con creatividad e ingenio, y han desarrollado actividades productivas en conjunto, sacándole el jugo a las potencialidades de su entorno. Asimismo, el uso de las nuevas tecnologías son oportunidades que deben ser aprovechadas para potenciar los emprendimientos en los diversos escenarios. Pero… ¿qué acciones podemos realizar los adolescentes para promover el trabajo en las familias mediante prototipos que generen emprendimientos, aprovechando las potencialidades de nuestra localidad y aplicando las tecnologías?
Fecha de publicación: 2021-05-03 07:23:30
Como sabemos, nuestra comunidad de Casma, región, país y a nivel mundial la emergencia sanitaria debido a la COVID-19 ha generado problemas en los sectores económicos, sociales, políticos y de salud pública. A pesar de ello, muchas familias se han reinventado con creatividad e ingenio, y han desarrollado actividades productivas en conjunto, sacándole el jugo a las potencialidades de su entorno. Asimismo, el uso de las nuevas tecnologías son oportunidades que deben ser aprovechadas para potenciar los emprendimientos en los diversos escenarios. Pero… ¿qué acciones podemos realizar los adolescentes para promover el trabajo en las familias mediante prototipos que generen emprendimientos, aprovechando las potencialidades de nuestra localidad y aplicando las tecnologías?
Fecha de publicación: 2021-04-26 14:15:23
En el siglo XXI, en nuestra provincia de Casma, región, país y en el mundo entero se han producido cambios en diversas actividades económicas respecto al uso de los recursos y la tecnología, así como a las demandas laborales. Estos cambios se han acelerado y son más visibles en el actual contexto de pandemia por la COVID-19. Las familias se vieron en la necesidad de crear nuevas formas de trabajo, aprovechar las potencialidades de su entorno, desarrollar otras habilidades y promover la creatividad. Frente a dicha situación, surge esta pregunta: ¿Cómo podemos aprovechar las potencialidades locales para generar prototipos de posibles emprendimientos que promuevan el trabajo en las familias y su entorno?
Fecha de publicación: 2021-04-26 14:10:10
Nuestro país es muy diverso, lo que permite generar actividades productivas y de servicios asociadas a los recursos forestales, pesca, agricultura, ganadería, agroindustria, gastronomía, turismo, entre otras, así como de grandes centros arqueológicos de gran riqueza cultural e histórica. En este sentido, es preciso que se conozca las potencialidades productivas de la zona o localidad de cada estudiante y de esta forma, poder valorar lo que se tiene, generando acciones de emprendimiento diversas.
Fecha de publicación: 2021-04-26 13:47:15
Habiendo avanzando en su trabajo según la metodología Design Thinking, es el momento de hacer el prototipo a partir de la “idea ganadora”; este prototipo debe ser evaluado por ti mismo, de esta manera tendrás un mejor producto lo cual te permitirá informar adecuadamente sobre la participación en las elecciones en nuestro país.
Fecha de publicación: 2021-04-19 08:37:29
Nos encontramos en unas nuevas elecciones presidenciales. La ciudadanía casmeña acudirá de forma masiva a este proceso electoral, lo cual es positivo en el sentido de la responsabilidad que asumimos. Sin embargo, en el contexto de pandemia en que nos encontramos, la participación de un gran número de ciudadanas/os en espacios pequeños de votación se convierte en una amenaza para la salud. Por este motivo, es necesario que las personas usen de manera responsable los elementos de protección personal, como una de las medidas importantes para prevenir el contagio de la COVID-19. Ante ello, nos planteamos el siguiente reto: ¿Cómo podemos hacer para que la ciudadanía tenga información sobre el uso de los elementos de protección personal en las elecciones?
Fecha de publicación: 2021-04-19 08:31:04
En las Elecciones Generales 2021. No obstante, el contexto actual de la segunda ola de la pandemia puede provocar poca asistencia de los ciudadanos de nuestra provincia de Casma a votar… ¡Y esto podría debilitar nuestra democracia! Por tanto, debemos asumir el desafío de promover, a través de medios de comunicación novedosos y llamativos, la masiva asistencia a votar de las ciudadanas y los ciudadanos Casmeños. ¿Cómo podríamos crear medios de comunicación novedosos para que las personas comprendan la importancia de ir a votar, más aún en este contexto de la segunda ola de la pandemia y no debilitar nuestra democracia?
Fecha de publicación: 2021-04-19 08:23:46