BIENVENIDOS
En esta actividad, analizarán diversas fuentes sobre el uso del suelo en el Perú y reflexionarán sobre lo que se podría hacer para optimizar el suelo de su comunidad. A partir de ello, reconocerán situaciones que provocan la disminución del espacio agrícola, así como a los actores involucrados.
Fecha de publicación: 2021-10-25 06:33:13
En esta actividad, los estudiantes comprenden la importancia de sus hábitos alimenticios para protegerse de la anemia.
Fecha de publicación: 2021-10-25 06:19:53
Los estudiantes promuevan el consumo de una alimentación rica en hierro con una adecuada higiene personal para mejorar nuestra calidad de vida.
Fecha de publicación: 2021-10-18 00:46:00
Reflexionarán sobre las actividades que realiza su familia y comunidad para obtener alimentos (agricultura, ganadería, acuicultura, avicultura, pesca, caza, recolección), y analizarán el concepto de ecorregiones propuesto por el científico Antonio Brack Egg. A partir de ello, explicarán las características geográficas de su comunidad y reconocerán las potencialidades alimentarias que esta ofrece. Finalmente, plantearán algunas posibles acciones que la comunidad puede realizar para conservar la biodiversidad y, de esa manera, sustentar su alimentación.
Fecha de publicación: 2021-10-18 00:35:08
En esta actividad, analizarán diversas fuentes sobre el uso del suelo en el Perú y reflexionarán sobre lo que se podría hacer para optimizar el suelo de su comunidad. A partir de ello, reconocerán situaciones que provocan la disminución del espacio agrícola, así como a los actores involucrados.
Fecha de publicación: 2021-10-18 00:21:01
En esta actividad, los estudiantes comprenden la importancia de sus hábitos alimenticios para protegerse de la anemia.
Fecha de publicación: 2021-10-18 00:03:29
Los estudiantes propongan y practiquen una secuencia de movimientos rítmicos al ritmo de la música, además de una actividad de relajación que favorezca la expresión de emociones y sentimientos.
Fecha de publicación: 2021-10-04 11:06:19
I. Los/las estudiantes reconozcan el rol de los actores sociales en la gestión del agua y propongan acciones para enfrentar la escasez y el acceso desigual.
Fecha de publicación: 2021-10-04 07:38:05
Que las y los estudiantes tomen decisiones para el consumo responsable y así contribuir a las soluciones creativas para mejorar el bienestar familiar.
Fecha de publicación: 2021-10-04 07:23:33
Los(as) estudiantes identifiquen acciones en favor del bienestar físico y mental a nivel personal y familiar .
Fecha de publicación: 2021-10-04 07:07:40
Los estudiantes practiquen actividades corporales rítmicas, utilizando la música y algunos elementos que necesitarán, según su creatividad.
Fecha de publicación: 2021-09-27 08:57:37
Los/las estudiantes expliquen la problemática de la escasez y el desigual acceso al agua, analizando sus causas y efectos en el bienestar de la comunidad.
Fecha de publicación: 2021-09-27 08:45:42
: Que las y los estudiantes conozcan y comprendan el rol del Estado para que nuestras familias alcancen el bienestar familiar.
Fecha de publicación: 2021-09-27 08:33:19
Los(as) estudiantes identifican acciones en favor del bienestar físico y mental a nivel personal y familiar .
Fecha de publicación: 2021-09-27 08:04:31