BIENVENIDOS
En esta actividad, los estudiantes reflexionarán sobre los problemas que viven en su comunidad para plantear alternativas de solución a los asuntos públicos para el país que anhelamos.
Fecha de publicación: 2021-11-22 07:00:07
Conozcan sobre las características de las actividades o juegos predeportivos; luego las adecuarán y practicarán algunos juegos que les permitirán reconocer qué habilidades motrices básicas intervienen y a qué deportes favorece su práctica. Esta será una ocasión para demostrar valores que contribuyan a la integración familiar.
Fecha de publicación: 2021-11-15 07:53:15
En esta actividad, los estudiantes analizarán diversas fuentes que les permitirán comprender por qué el Estado busca proteger las áreas naturales y de qué manera ello aporta al bien común. Además, a partir de lo anterior, explicarán la importancia de las áreas naturales protegidas considerando la perspectiva de la sostenibilidad y reconociendo el rol de diversas instituciones y el Estado en su protección
Fecha de publicación: 2021-11-15 07:45:57
En esta actividad analizaremos las fuentes sobre las formas de organización de la sociedad incaica y su legado, con el propósito de explicar su aporte en el desarrollo del país que anhelamos.
Fecha de publicación: 2021-11-15 07:38:25
En esta actividad, los estudiantes reflexionarán sobre los problemas que viven en su comunidad para plantear alternativas de solución a los asuntos públicos para el país que anhelamos.
Fecha de publicación: 2021-11-15 07:29:44
Conocen recetas ricas en hierro que ayuden a prevenir la anemia y los beneficios de la actividad física para la salud física y emocional.
Fecha de publicación: 2021-11-07 23:44:39
En esta actividad, plantearemos recomendaciones para mejorar el cuidado, producción y consumo de especies vegetales y animales de la comunidad que involucren a los actores sociales
Fecha de publicación: 2021-11-07 23:39:02
En esta actividad, propondremos acciones para la recuperación del suelo y, así, contribuir a la seguridad alimentaria.
Fecha de publicación: 2021-11-07 23:34:16
En esta actividad, los estudiantes asumirán una postura argumentada respecto a la influencia de la publicidad en nuestra alimentación.
Fecha de publicación: 2021-11-07 23:27:54
Practican actividades físicas saludables, ello va a mejorar la salud, junto con el consumo de alimentos ricos en hierro.
Fecha de publicación: 2021-11-01 16:21:57
En esta actividad, los estudiantes conocerán las acciones realizadas por los actores sociales (población, autoridades, líderes comunales, instituciones públicas o privadas) que promueven el cuidado, la producción y el consumo de especies vegetales y animales del territorio. A partir de ello, elaborarán una lista de recomendaciones para el cuidado, la producción y el consumo de alimentos nativos en su comunidad que involucre a los actores sociales identificados.
Fecha de publicación: 2021-11-01 08:42:51
En esta actividad, analizarán la vulnerabilidad de su comunidad respecto a la degradación del suelo agrícola a partir de reconocer algunos problemas relacionados con esta problemática y analizar el concepto de inseguridad alimentaria. Con esa base, elaborarán propuestas de acción para recuperar el suelo agrícola en su comunidad o región.
Fecha de publicación: 2021-11-01 08:35:18
En esta actividad, los estudiantes asumirán una postura argumentada respecto a la influencia de la publicidad en nuestra alimentación.
Fecha de publicación: 2021-11-01 08:24:43
Reconocemos nuestros hábitos de higiene saludable y practican actividad física.
Fecha de publicación: 2021-10-25 06:51:48
Reflexionarán sobre las actividades que realiza su familia y comunidad para obtener alimentos (agricultura, ganadería, acuicultura, avicultura, pesca, caza, recolección), y analizarán el concepto de ecorregiones propuesto por el científico Antonio Brack Egg. A partir de ello, explicarán las características geográficas de su comunidad y reconocerán las potencialidades alimentarias que esta ofrece. Finalmente, plantearán algunas posibles acciones que la comunidad puede realizar para conservar la biodiversidad y, de esa manera, sustentar su alimentación.
Fecha de publicación: 2021-10-25 06:42:26