BIENVENIDOS
Los estudiantes reconocerán cuáles son los pueblos indígenas u originarios del Perú y sus actuales características. Esto nos ayudará a proponer y sustentar acciones que contribuyan a construir una sociedad con igualdad de derechos y oportunidades en un país como el nuestro: pluricultural y multilingüe.
Fecha de publicación: 2021-06-20 19:22:36
A partir del análisis de las fuentes de información acerca del cambio climático que está produciendo una serie de efectos dañinos sobre la vida en la tierra, reflexionarán sobre las causas y consecuencias de estos fenómenos en el bienestar y la salud de la población.
Fecha de publicación: 2021-06-13 01:41:56
Que el estudiante del 4to de secundaria proponga acciones cotidianas que favorecen su autoestima y mejoren su bienestar emocional
Fecha de publicación: 2021-06-13 01:15:48
Que el estudiante del 4to de secundaria propone acciones cotidianas que favorecen su autoestima y mejoren su bienestar emocional
Fecha de publicación: 2021-06-06 17:35:46
A partir del análisis de dos fuentes de información sobre los rasgos y las consecuencias de espacios urbanos desordenados, interpretarán las problemáticas que se presentan en ellos
Fecha de publicación: 2021-06-06 17:21:47
En esta actividad, interpretarán información sobre el desarrollo urbano sostenible, por lo que reflexionarán acerca de la necesidad de tener un espacio urbano saludable que favorezca el bienestar de las personas. Luego, propondrán acciones que pueden realizar en su vivienda o en la comunidad para favorecer el desarrollo de dicho espacio
Fecha de publicación: 2021-05-30 00:36:03
Que los estudiantes reconozcan sus emociones y aprendan a regularlas. Esto les servirá para mejorar su autoestima y proponer acciones cotidianas que contribuyan al bienestar emocional
Fecha de publicación: 2021-05-30 00:21:41
A partir del análisis de dos fuentes de información sobre los rasgos y las consecuencias de espacios urbanos desordenados, interpretarán las problemáticas que se presentan en ellos (expansión informal, tugurización, acceso al agua potable, entre otros). Así, reflexionarán sobre las causas y consecuencias de estos espacios en el bienestar y la salud. Además, explicarán cómo influyen dichas problemáticas en el espacio en el que habitan.
Fecha de publicación: 2021-05-23 11:21:09
Que los estudiantes reconozcan sus emociones y aprendan a regularlas. Esto les servirá para mejorar su autoestima y proponer acciones cotidianas que contribuyan al bienestar emocional
Fecha de publicación: 2021-05-23 10:31:40
El propósito es que las estudiantes y los estudiantes se reconozcan a sí mismos, a su familia y a las familias de su comunidad como agentes económicos que toman decisiones económicas y financieras para generar y gestionar emprendimientos a favor de su bienestar y el de los demás -con conocimiento de las disposiciones y normativas que hay que considerar en general, especialmente en tiempos de pandemia-, y que son sostenibles en el tiempo.
Fecha de publicación: 2021-05-09 08:17:40
Que el estudiante dialogue con su familia compañeros y compañeras acerca de los problemas económicos en nuestra comunidad y como estos han repercutido en sus proyectos familiares y a su vez identifiquen a que recursos o actividades de nuestra zona podemos recurrir para afrontar estos problemas.
Fecha de publicación: 2021-05-09 07:59:50
El propósito es que las estudiantes y los estudiantes se reconozcan a sí mismos, a su familia y a las familias de su comunidad como agentes económicos que toman decisiones económicas y financieras para generar y gestionar emprendimientos a favor de su bienestar y el de los demás -con conocimiento de las disposiciones y normativas que hay que considerar en general, especialmente en tiempos de pandemia-, y que son sostenibles en el tiempo.
Fecha de publicación: 2021-05-02 23:11:44
Que el estudiante dialogue con su familia compañeros y compañeras acerca de los problemas económicos en nuestra comunidad y como estos han repercutido en sus proyectos familiares y a su vez identifiquen a que recursos o actividades de nuestra zona podemos recurrir para afrontar estos problemas.
Fecha de publicación: 2021-05-02 22:57:08
El propósito es que las estudiantes y los estudiantes se reconozcan a sí mismos, a su familia y a las familias de su comunidad como agentes económicos que toman decisiones económicas y financieras para generar y gestionar emprendimientos a favor de su bienestar y el de los demás -con conocimiento de las disposiciones y normativas que hay que considerar en general, especialmente en tiempos de pandemia-, y que son sostenibles en el tiempo.
Fecha de publicación: 2021-04-24 23:31:40
Que el estudiante dialogue con su familia compañeros y compañeras acerca de los problemas económicos en nuestra comunidad y como estos han repercutido en sus proyectos familiares y a su vez identifiquen a que recursos o actividades de nuestra zona podemos recurrir para afrontar estos problemas.
Fecha de publicación: 2021-04-24 23:17:44