Fecha de publicación: 2021-05-12 10:23:37
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 06
TÍTULO: “QUÉ RELACIÓN HAY ENTRE LA CONCENTRACIÓN DE AZÚCAR Y LA PRODUCCIÓN DE CO2 EN UNA FERMENTACIÓN”
|
I. DATOS GENERALES:
- INSTITUCIÓN EDUCATIVA : César Abraham Vallejo Mendoza
- PLATAFORMA EDUCATIVA : https://cesarabrahamvallejomendoza.educ.pe/
- ÁREA : Ciencia y Tecnología
- GRADO : Cuarto
- SECCIÓN : A, B, C, D y E
- PROFESOR : Víctor Raúl Aquiño Aquino
- CORREO ELECTRÓNICO : aquino.teacher.sciense@gmail.com
- N° DE CELULAR : 983 471 128
- EJE ARTICULADOR : Convivencia y buen uso de los recursos en el entorno del hogar y
la comunidad
- SEMANA : 9
- DURACIÓN : Inicia 10/05/2021 Termina 14/05/2021
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En la ciudad de Huaraz, ubicada a 3550 m s. n. m., vive Roberto. Su mamá, que siempre prepara chicha de jora, sabe que debe estar fermentada para poder beberla. Para ello, la bebida debe reposar en cántaros de cerámica por algunos días. Al inicio, el sabor, color y aroma son distintos a los de la chicha ya fermentada, que es cuando surgen pequeñas burbujas y el sabor se torna más agrio. Roberto nota que hay una espuma en el líquido y se pregunta lo siguiente:
¿Por qué aparecen la espuma y las burbujas en el contenido del cántaro?
¿Por qué creo que se utiliza el huiñapo (maíz en brote)?
¿Considero que hay alguna relación entre la cantidad de maíz que se coloca y la intensidad de la fermentación producida?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA
|
CAPACIDAD
|
DESEMPEÑO
|
EVIDENCIA
|
- Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos.
|
- Diseña estrategias para hacer una indagación.
- Genera y registra datos e información.
- Analiza datos e información.
- Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación.
|
- Obtiene datos cualitativos/ cuantitativos a partir de la manipulación de la variable independiente.
- Organiza los datos y hace cálculos.
- Compara los datos obtenidos
- Contrasta los resultados con su hipótesis e información para confirmar o refutar su hipótesis, y elabora conclusiones.
- Sustenta, sobre la base de conocimientos científicos sus conclusiones.
|
- Registra, analiza, y evalúa su indagación en su cuaderno de autoaprendizaje.
- Elabora su informe mediante una ficha de indagación científica.
|
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TICS
|
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
|
- Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas.
|
- En su diario reflexivo se observan sus primeras ideas, preguntas o reflexiones en torno a la situación, el reto y mi meta de aprendizaje, con respaldo en mis potencialidades, y cómo organizo las actividades y verifico mi actuación al ir construyendo mi producto o evidencia según mi meta.
- Entiende cualquier dificultad y retoma nuevas estrategias a partir de las recomendaciones recibidas.
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE TRANSVERSAL
|
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
|
AMBIENTAL
|
- Disposición para colaborar con el cuidado del medio ambiente.
|
VI. BIBLIOGRAFÍA:
- FICHAS DE AUTOAPRENDIZAJE A DISTANCIA – CIENCIA Y TECNOLOGÍA 4°
- PORTAL WEB www.educ.pe
- PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
- PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: RÚBRICA
COMPETENCIA: Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos
|
En inicio
|
En proceso
|
Logro esperado
|
Logro destacado
|
- Obtiene y organiza datos.
- Comunica todo el proceso de su informe de indagación.
|
- Obtiene, organiza datos y realiza cálculos.
- Valida parcialmente la hipótesis y elabora su conclusión.
- Comunica todo el proceso de su informe de indagación.
|
- Obtiene, organiza datos y realiza cálculos y organiza en una tabla.
- Valida su hipótesis con los resultados obtenidos y elabora sus conclusiones.
- Sustenta y comunica todo el proceso de su informe de indagación.
|
- Obtiene, organiza datos, realiza ajustes en procedimientos y realiza cálculos.
- Contrasta los resultados con su hipótesis e información científica y elabora conclusiones de manera acertada.
- Sustenta y comunica todo el proceso en su informe de indagación.
|
