NUESTRO GASTRONÓMICO HOY
Nuestro gastronómico hoy
La riqueza de sus tierras y su diversidad cultural hacen del Perú un país de exquisita y variada gastronomía. Cada ciudad tiene sus propios platos típicos. Miles de productos del campo y decenas de culturas vivas, que por siglos han compartido un solo territorio, terminaron creando una oferta creciente, hasta inicios de 2021, cuando la pandemia obligó al cese de restaurantes y a la comida al paso de nuestras calles. Por ello, los estudiantes del segundo de grado de secundaria desean averiguar la percepción de las personas sobre los factores que impulsaron nuestra gastronomía.
¿Cómo averiguar la percepción, es decir, qué piensa la gente, de los factores que impulsaron la gastronomía peruana hasta el 2021?
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
PROPÓSITO |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre
|
Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas.
Comunica su comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos.
Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos.
Sustenta conclusiones o decisiones con base en la información obtenida.
|
Recopila datos de variables cualitativas nominales u ordinales, y cuantitativas discretas o continuas mediante encuestas, o seleccionando y empleando procedimientos, estrategias y recursos adecuados al tipo de estudio. Los procesa y organiza en tablas con el propósito de analizarlos y producir información. |
Determinar las características de la población en estudio y representar mediante variables cualitativas o cuantitativas. Recopilar datos a través de las encuestas, procesar y organizar la información empleando procedimientos adecuados. Luego, plantear afirmaciones sobre las características de una población y justificar con ejemplos y conocimientos estadísticos. |
DESCARGAR EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA - SEMANA 3
https://drive.google.com/file/d/1uwzCFOT7YXlSUmhsEaWjgg2edLAI9YIT/view?usp=sharing |