EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: 06
“Las lluvias intensas y los problemas que ocasionan”
AVERIGUAMOS POR QUÉ LLUEVE
ELABORO PATRONES PARA MI PLAN DE AHORRO.
I. DATOS GENERALES:
Institución Educativa : César Abraham Vallejo Mendoza
Plataforma Educativa : https://cesarabrahamvallejomendoza.educ.pe/
Grado y sección : Primer grado “E”
Nivel : Primaria
Profesora :Manuela Monteza Perea
Correo Electrónico : manuelamonteza2020@gmail.com
Celular : 981 998 278
Área : MATEMÁTICA
Duración : Inicio: 13- 08- 2021
Fecha de presentación : 13– 08 - 2021
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Margarita y Gabino son primos; ambos tienen siete años. Ella vive en la provincia de Huaraz, en Ancash, y él en la ciudad de Casma. Siempre que pueden, hablan por celular. Gabino: ¡Hola, Margarita! ¿Cómo estás? Margarita: ¡Hola, Gabino! Estoy preocupada porque está lloviendo mucho. Gabino: ¿Por qué te preocupa que llueva mucho? Margarita: Cuando llueve mucho, hay varios problemas. Gabino: ¿Qué problemas trae? ¿Por qué crees que llueve mucho? Margarita se quedó pensando en la última interrogante de Gabino.Frente a esta situación, te planteamos el siguiente reto: ¿Cómo podemos saber por qué llueve y qué hacer frente a los problemas que ocasiona? |
III. RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD:
Video llamadas Zoom Llamadas telefónicas.
• Identificarás el primer término del patrón, la relación que existen entre términos al registrar en una tabla el ahorro que se acumula día a día y explicarás por qué.
V. APRENDIZAJE ESPERADO:
COMPETENCIA |
CAPACIDAD |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio |
- Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas. -Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas. -Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales. Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia. |
• Establece relaciones entre los datos que se repiten (objetos, colores, diseños, sonidos o movimientos) o entre cantidades que aumentan regularmente, y los transforma en patrones de repetición o en patrones aditivos. |
Formar un patrón y explicar su regla de formación. |