EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: 06
“Las lluvias intensas y los problemas que ocasionan”
AVERIGUAMOS POR QUÉ LLUEVE
Mito de la lluvia intensa.
I. DATOS GENERALES:
Institución Educativa : César Abraham Vallejo Mendoza
Plataforma Educativa : https://cesarabrahamvallejomendoza.educ.pe/
Grado y sección : Primer grado “E”
Nivel : Primaria
Profesora :Manuela Monteza Perea
Correo Electrónico : manuelamonteza2020@gmail.com
Celular : 981 998 278
Área : COMUNICACIÓN
Duración : Inicio: 09- 08- 2021
Fecha de presentación : 10– 08 - 2021
Margarita y Gabino son primos; ambos tienen siete años. Ella vive en la provincia de Huaraz, en Ancash, y él en la ciudad de Casma. Siempre que pueden, hablan por celular. Gabino: ¡Hola, Margarita! ¿Cómo estás? Margarita: ¡Hola, Gabino! Estoy preocupada porque está lloviendo mucho. Gabino: ¿Por qué te preocupa que llueva mucho? Margarita: Cuando llueve mucho, hay varios problemas. Gabino: ¿Qué problemas trae? ¿Por qué crees que llueve mucho? Margarita se quedó pensando en la última interrogante de Gabino. |
Frente a esta situación, te planteamos el siguiente reto: ¿Cómo podemos saber por qué llueve y qué hacer frente a los problemas que ocasiona?
III. RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD:
Video llamadas Zoom Llamadas telefónicas.
• Identificar información en el mito sobre la lluvia para relacionar las causas y consecuencias de algunas acciones, y opinar sobre algunas ideas del texto.
V. APRENDIZAJE ESPERADO:
COMPETENCIA |
CAPACIDAD |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. |
•Obtiene información del texto escrito. •Infiere e interpreta información del texto. • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. |
• Identifica información explícita y relevante que se encuentra en distintas partes de los textos que lee (narrativos, descriptivos y de recomendaciones) apoyándose de las palabras que conoce. • Reconoce la secuencia de los hechos que ocurren en el mito que lee. Explica el tema y el propósito de los de los textos que lee (narrativos, descriptivos y de recomendaciones) considerando la información explícita que se encuentra en estos. |
El estudiante responde preguntas sobre el mito de la lluvia intensa en una ficha. |