“CELEBRAMOS EL BICENTENARIO EN ARMONIA CON NUESTRA DIVERSIDAD CULTURAL”
|
CELEBRAMOS EL BICENTENARIO EN ARMONÍA CON NUESTRA DIVERSIDAD CULTURAL
REVISAMOS SI LOGRAMOS APRENDER Y CUMPLIR NUESTRO RETO EN LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
“Este 2021 celebramos el bicentenario del Perú: 200 años de Independencia; y todas las peruanas y todos los peruanos nos preparamos para festejarlo”, escuchó Marco en la radio mientras ayudaba a su mamá en la preparación del almuerzo. Después, le preguntó a su mamá: “¿Qué es el bicentenario?”. Ella le respondió: “¡El Perú cumple 200 años de independencia!; por eso, debemos celebrar”. Marco, emocionado, le dijo: “¡Entonces, podemos preparar regalos! ¿Qué podemos regalarle al Perú?”. La mamá le contestó: “Para mí, el mejor regalo sería que todas y todos convivamos en armonía con personas de diferentes culturas”.
Frente a esta situación, nos preguntamos: ¿Cómo podemos celebrar el bicentenario para convivir en armonía con personas de diferentes culturas?
Video llamadas
Zoom
Llamadas telefónicas.
• Reflexionar si logramos aprender y cumplir nuestro reto en la experiencia de aprendizaje
V. APRENDIZAJE ESPERADO:
COMPETENCIA |
CAPACIDAD |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
|
Define metas de aprendizaje Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje
|
Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus necesidades, prioridades de aprendizaje y recursos disponibles, que le permitan lograr la tarea.
Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.
|
Propone las actividades que puede realizar |