“CELEBRAMOS EL BICENTENARIO EN ARMONIA CON NUESTRA DIVERSIDAD CULTURAL”
|
CELEBRAMOS EL BICENTENARIO EN ARMONÍA CON NUESTRA DIVERSIDAD CULTURAL
CELEBRAMOS NUESTRAS FIESTAS EXPRESANDO NUESTRA DIVERSIDAD
“Este 2021 celebramos el bicentenario del Perú: 200 años de Independencia; y todas las peruanas y todos los peruanos nos preparamos para festejarlo”, escuchó Marco en la radio mientras ayudaba a su mamá en la preparación del almuerzo. Después, le preguntó a su mamá: “¿Qué es el bicentenario?”. Ella le respondió: “¡El Perú cumple 200 años de independencia!; por eso, debemos celebrar”. Marco, emocionado, le dijo: “¡Entonces, podemos preparar regalos! ¿Qué podemos regalarle al Perú?”. La mamá le contestó: “Para mí, el mejor regalo sería que todas y todos convivamos en armonía con personas de diferentes culturas”.
Frente a esta situación, nos preguntamos: ¿Cómo podemos celebrar el bicentenario para convivir en armonía con personas de diferentes culturas?
Video llamadas
Zoom
Llamadas telefónicas.
• Propondremos acciones en familia para relacionarnos con las personas de diversas culturas y convivir en armonía.
• APRENDIZAJE ESPERADO:
COMPETENCIA |
CAPACIDAD |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. |
•Interactúa con todas las personas. • Construye normas y asume acuerdos y leyes. • Maneja conflictos de manera constructiva. • Delibera sobre asuntos públicos. • Participa en acciones que promueven el bienestar común |
• Propone acciones para convivir en armonía con las personas de su comunidad que tienen otras culturas. • Propone acciones, en consenso con su familia, para celebrar Fiestas Patrias en el bicentenario. |
Escribe y dibuja una propuesta para mejorar la convivencia entre las personas de diferentes culturas. |