CUIDAMOS NUESTRA SALUD PROMOVIENDO PRÁCTICAS SALUDABLES
|
INDAGAMOS PRÁCTICAS SALUDABLES QUE AYUDAN A CUIDAR LA SALUD
INDAGAMOS CÓMO LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NOS AYUDAN A PREVENIR ENFERMEDADES
Un grupo de niñas y niños de la región Ancash fueron entrevistados sobre cómo se sienten en este tiempo de emergencia sanitaria. Ellos respondieron que se sienten tristes y a veces fastidiados porque no pueden ir a la escuela, jugar con sus amigos, correr por el campo, ni tampoco visitar a sus familiares o salir de sus comunidades. ¿Qué piensas al respecto? También, las niñas y los niños escucharon sobre cómo algunas personas han tenido diarrea, tos, dolor de estómago, entre otros malestares. ¿Por qué crees que las personas sufren estos malestares? Y tú, ¿has sufrido alguno de estos malestares? ¿Por qué crees que te enfermaste? En la actualidad, la situación que vivimos ha hecho que nos demos cuenta de que estamos expuestos a distintas enfermedades. Frente a ello, nos planteamos el siguiente reto: ¿Qué deberíamos hacer para evitar enfermarnos y cuidar nuestra salud en este contexto de pandemia?
Video llamadas
Zoom
Llamadas telefónicas.
Hoy explicaremos cómo los avances de la ciencia y la tecnología ayudan a prevenir algunas enfermedades.”
COMPETENCIA |
CAPACIDAD |
DESEMPEÑOS |
EVIDENCIA |
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.. |
•Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. •Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. |
Relaciona los objetos tecnológicos con su utilidad para satisfacer las necesidades de las personas y opina sobre cómo su uso impacta en ellos. Ejemplo: El estudiante menciona que, para cocinar sus alimentos, su madre usa una cocina a gas o un fogón con leña, y cómo impacta en sus vidas. |
Explica, después de informarse, las formas de prevenir algunas enfermedades y cuidar nuestra salud con el aporte de la ciencia y la tecnología. |