CUIDAMOS NUESTRA SALUD PROMOVIENDO PRÁCTICAS SALUDABLES
|
IDENTIFICAMOS SITUACIONES QUE AFECTAN O FAVORECEN LA SALUD
LEEMOS UN TEXTO INSTRUCTIVO
DATOS GENERALES:
Un grupo de niñas y niños de la región Ancash fueron entrevistados sobre cómo se sienten en este tiempo de emergencia sanitaria. Ellos respondieron que se sienten tristes y a veces fastidiados porque no pueden ir a la escuela, jugar con sus amigos, correr por el campo, ni tampoco visitar a sus familiares o salir de sus comunidades. ¿Qué piensas al respecto? También, las niñas y los niños escucharon sobre cómo algunas personas han tenido diarrea, tos, dolor de estómago, entre otros malestares. ¿Por qué crees que las personas sufren estos malestares? Y tú, ¿has sufrido alguno de estos malestares? ¿Por qué crees que te enfermaste? En la actualidad, la situación que vivimos ha hecho que nos demos cuenta de que estamos expuestos a distintas enfermedades. Frente a ello, nos planteamos el siguiente reto: ¿Qué deberíamos hacer para evitar enfermarnos y cuidar nuestra salud en este contexto de pandemia?
Video llamadas
Zoom
Llamadas telefónicas.
Leeremos un texto para compartir con tu familia sobre las acciones que realizan las familias para cuidar su salud.
COMPETENCIA |
CAPACIDAD |
DESEMPEÑOS |
EVIDENCIA |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. |
•Obtiene información del texto escrito. •Infiere e interpreta información del texto. •Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. |
Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo.
|
Lee textos sobre el cuidado de la salud, identificando información, comprendiendo de qué trata y para qué fue escrito, y opinando sobre algunas ideas.
|