VI. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
UN ESPACIO QUE DESAFÍA LA CREATIVIDAD DEL SER HUMANO PERUANO
Una población se organiza sobre la base de muchos factores, entre los cuales está el espacio y sus características.
En este espacio, se ubican las viviendas, los mercados, los cultivos, los caminos, etc.
Por lo general, el espacio desafía la creatividad de sus pobladoras y pobladores. En ese sentido, analizaremos esta afirmación a partir de una imagen que corresponde a una comunidad de nuestra cultura inca.
Observa la siguiente imagen de la comunidad de la cultura inca:
¡GRANDES DESAFÍOS NATURALES, GRANDES IDEAS PERUANAS!
Camellones
La denominación “camellones” hace alusión a la forma de las jorobas de un camello. Pero el nombre que
tiene esta técnica es waru waru.
Los waru waru eran montículos de tierra que construían los pobladores andinos, lo utilizaban para acumular agua de la lluvia. Además les servía para proteger los cultivos durante las heladas.
Andenes: necesidad de rescatarlos
Constituyen un patrimonio cultural.
Los andenes eran escalones que construían en las partes bajas de los cerros.
Lo utilizaban para cultivar diferentes tipos de plantas. De esta manera, se aprovechaba tierra cultivable, logrando captar la lluvia para cada uno de los escalones, lo cual permitía el crecimiento de las plantas en ellos.
¡Hasta ahora se siguen usando! ¡Aprovechemos este conocimiento!
FICHA DE TRABAJO N° 2 SEMANA 17
NOMBRE: …………………………………………………..……… 5to. A FECHA: 17.08.2021 AREA: PERSONAL SOCIAL
UN ESPACIO QUE DESAFÍA LA CREATIVIDAD DEL SER HUMANO PERUANO
PROPOSITO: Analizar una imagen que corresponde a una comunidad de nuestra cultura Inca con la finalidad de conocer una solución tecnológica ancestral.
I. INDICACION: Después de observar la imagen de la comunidad de la cultura inca, contesta las preguntas.
1. Realiza un listado de los conocimientos ancestrales que utilizaron los incas.
1. |
4. |
2. |
5. |
3. |
6. |
2. ¿Cuál de los conocimientos ancestrales que utilizaron los incas te impresiona? ¿Por qué?
Rpta. ………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. ¿Serviría hoy en día a la población utilizar este conocimiento ancestral que has elegido? Explica.
Rpta. ………………………………………………………………………………………………………………………………………
II. INDICACION: Después de leer el texto ¡Grandes desafíos naturales, grandes ideas peruanas! ; contesta:
1. ¿Qué eran los waru waru?
Rpta. ………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Para qué lo utilizaban los waru waru?
Rpta. ………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. ¿Qué eran los andenes?
Rpta. ………………………………………………………………………………………………………………………………………
4. ¿Para qué lo utilizaban los andenes?
Rpta. ………………………………………………………………………………………………………………………………………
III. INDICACION: Dentro del recuadro dibuja el waru waru o los andenes.