“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ACTIVIDAD N° 01 SEMANA 17
DATOS GENERALES:
• Institución Educativa : César Abraham Vallejo Mendoza
• Director : Everardo Alfredo Torres Flores
• Subdirectoras : Liliana Calle Avalos
Milagros Lockuan Lavado
• Grado y sección : 5to. “A”
• Nivel : Primaria
• Docente : - Fidel Vargas Reyes
• Duración : Lunes 16 de agosto del 2021
• Área : MATEMÁTICAS
Descubrimos e innovamos para mejorar nuestra calidad de vida
Lápiz, borrador, regla ,hojas de reúso, Cuaderno de Matemática
En esta actividad, aprenderás sobre las características del espacio geográfico peruano y su relación con los cultivos y la producción de alimentos, en este caso, la fresa y el chuño. Asimismo, conocerás los fenómenos naturales más recurrentes, que podrás identificar en un mapa de peligros, y las relaciones de causa-efecto en el proceso de cultivo y producción de alimentos. Se presentarán también gráficos, a partir de los cuales podrás analizar el impacto de los fenómenos en la población.
V.-APRENDIZAJE ESPERADO
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre |
Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas |
Interpreta gráficos de barras comparativas sobre las causas y los efectos de los fenómenos naturales en viviendas y cultivos en el Perú
|
VI. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
FENÓMENOS NATURALES EXTREMOS AFECTAN VIVIENDAS Y CULTIVOS EN EL PERÚ
Ana vive en Puno con su familia. Ella, en una noticia del periódico local, observa el siguiente gráfico de
barras dobles.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
D E P A R T A M E N T O S
VIVIENDAS AFECTADAS Y DESTRUIDAS
CULTIVOS AFECTADOS Y PERDIDOS
DEPARTAMENTOS CONSIDERADOS EN EL GRAFICO DE BARRAS DOBLES:
1. ANCASH 7. HUANCAVELICA
2. APURIMAC 8. HUANUCO
3. AREQUIPA 9. JUNIN
4. AYACUCHO 10. PASCO
5. CAJAMARCA 11. PUNO
6. CUSCO
FICHA DE TRABAJO N° 1 SEMANA 17
NOMBRE: …………………………………………………….…………… 5to. A FECHA: 16.08.2021 AREA: MATEMÁTICA
FENÓMENOS NATURALES EXTREMOS AFECTAN VIVIENDAS Y CULTIVOS EN EL PERÚ
PROPÓSITO: Analizar el impacto de los fenómenos naturales en la población; con ayuda de gráficos
de barras dobles.
I. INDICACION: Después de observar el gráfico de barras dobles, contesta las preguntas:
Rpta. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
Rpta. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. ¿Qué representan las barras anaranjadas?
Rpta. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4. ¿Cuál es el fenómeno natural que afecta las vivienda y cultivos; según el gráfico de barras?
Rpta. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………
5. ¿Qué representa el eje “X”?
Rpta. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………
6. ¿Qué representa el eje “Y”?
Rpta. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………
7. ¿En qué departamento hay más viviendas afectadas y destruidas?
Rpta. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………
8. ¿En qué departamento hay menos viviendas afectadas y destruidas?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………
9. ¿En qué departamento hay más cultivos afectados?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………
10. Si fueras la autoridad Regional de Puno, ¿Qué decisiones tomarías? Teniendo en cuenta la información
obtenida en el gráfico de barras dobles.
Rpta. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
II. INDICACION: Desarrolla la página 53 de tu cuaderno de trabajo de Matemática.