EL ESPACIO DE TU COMUNIDAD UNA OPORTUNIDAD PARA
CONOCERLA Y PREVENIR
Es importante que reconozcas los fenómenos en tu comunidad, ya que estos afectan su dinámica, el paisaje, la estructura y organización del espacio, la distribución de las viviendas, etc. Tu comunidad, a lo largo del tiempo, seguramente ha sido escenario del impacto de algún fenómeno natural. Para averiguarlo, puedes preguntar a tu mamá, papá, abuela, abuelo, amigas, amigos, etc., mediante una pequeña entrevista.
FICHA DE TRABAJO N° 4 SEMANA 16
EL ESPACIO DE TU COMUNIDAD UNA OPORTUNIDAD PARA CONOCERLA Y PREVENIR
NOMBRE: ………………………………………………………… 5to. A FECHA: 12.08.2021AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
PROPOSITO: En esta actividad conocerás mediante información los fenómenos naturales más recurrentes, de tu comunidad
y el origen del chuño.
I. INDICACION: Entrevista a tus padres o abuelos sobre los fenómenos naturales que han ocurrido en tu comunidad a lo largo del tiempo.
PREGUNTAS |
RESPUESTAS |
1. ¿Cuáles son los fenómenos naturales que han afectado a nuestra comunidad? |
|
2. ¿Qué consecuencias originaron estos de los fenómenos naturales? |
|
3. ¿Qué aprendizajes se lograron después de haber vivido la experiencia de un fenómeno natural? |
|
II. INDICACION: Después de leer el texto: El chuño, cambios y continuidades; contesta las preguntas.
PREGUNTAS |
RESPUESTAS |
1. ¿Qué sucedió en el año 1982? |
|
2. ¿Qué producto se salvó? |
|
3. ¿Quiénes crearon este alimento nutritivo? |
|
4. ¿Qué tiempo de duración tiene? |
|
5. ¿De qué se obtiene el chuño? |
|
III. INDICACION: Dibuja el producto del chuño.