LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS COMO UNA PROPUESTA PARA
LA CONVIVENCIA INTERCULTURAL ARMONIOSA
PROPÓSITO: Elaboraré una propuesta de acciones y escogeré autónomamente el soporte donde presentaré mi producto de forma artística y creativa, tomando en cuenta sus respectivos procesos de planificación, elaboración y revisión del formato elegido.
SITUACIÓN DE PABLO.
Pablo le comentó a Laura que su papá es de Tambopata y su mamá es de Huancayo. En casa, los fines de semana, acostumbran consumir las comidas típicas de sus padres. En un comienzo, hubo ciertas discusiones sobre las comidas. Su papá insistía en preparar inchicapi, un plato a base de gallina; pero su mamá prefería la pachamanca. Afortunadamente, ambos conversaron sobre esta situación, cada uno escuchó al otro y se estableció el acuerdo de preparar, cada fin de semana, una vianda de la región de uno de los padres. Así, la familia conoció los diferentes platos típicos de las dos regiones.
• SOLUCIÓN DE CONFLICTO
Pablo dijo a Laura, la forma en que sus padres solucionaron el conflicto tenía relación con la negociación.
"Un conflicto es una situación que implica un problema o una dificultad y puede suscitar enfrentamientos posteriores entre dos o más partes.
Su solución requiere disposición a llegar a acuerdos que brinden beneficios a ambas partes.
Una estrategia para solucionar conflictos y promover la convivencia intercultural es la negociación.
“La negociación es un proceso en que dos o más personas se comunican directamente mostrando voluntad para dialogar y escucharse, confiando en que construirán un acuerdo que satisfaga a ambas partes en igualdad de condiciones y oportunidades, sin presiones".
Para ello, deben seguir estos pasos:
- Paso 1. Dialogando
- Paso 2. Identificando el problema y los intereses
- Paso 3. Buscando soluciones
- Paso 4. El acuerdo.
• A partir de lo desarrollado hasta ahora, te invitamos a deliberar en familia para definir acciones que fomenten la convivencia intercultural. Para ello, te proponemos elaborar una lista de acciones.
• Recuerda que tu propuesta de acciones debe tener como sustento el respeto a la identidad cultural y a los derechos de los demás.
FICHA DE TRABAJO N° 1 SEMANA 12
NOMBRE: ……………………………………………….………….… 5to. A FECHA: 28.06.2021 AREA: PERSONAL SOCIAL
LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS COMO UNA PROPUESTA PARA
LA CONVIVENCIA INTERCULTURAL ARMONIOSA
I. INDICACION: Responde las siguientes preguntas después de leer la situación de Pablo.
1 . ¿Por qué surgieron las discusiones en la familia de Pablo?
Rpta: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
2 . ¿Cómo se solucionó el conflicto en la familia de Pablo?
Rpta: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
3 . En tu familia, ¿hubo conflictos vinculados a las manifestaciones culturales? ¿Cómo las resolvieron?
Rpta: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
II. INDICACION: Soluciona los siguientes conflictos de la tabla, aplicando la estrategia de negociación.
Situación de conflicto Solución del conflicto aplicando la negociación
|
|
En el colegio, un grupo de estudiantes quería el patio para ensayar su danza y otro grupo lo quería para practicar deporte. |
Acordaron utilizar el patio en horarios diferentes para realizar sus actividades. |
En una reunión familiar, la mamá quería escuchar sus huaynos y el papá deseaba disfrutar sus boleros. |
|
En el salón de clases, había dos grupos de estudiantes que querían bailar danzas de diferentes regiones. |
|
Los padres quieren que sus hijos consuman sus comidas típicas, pero a ellos no les gusta. |
|
III. INDICACION: Escribe 2 propuestas restantes de acciones para una convivencia intercultural armoniosa.
IV. INDICACION: Evalúa tus aprendizajes.
CRITERIOS PARA LOGRAS MIS APRENDIZAJES |
¿LO LOGRÉ? |
¿NECESITO MEJORAR |
Identifiqué situaciones de conflicto para dar una solución a través de la estrategias de negociación. |
|
|
Propuse acciones que sustente el respeto a la identidad Cultural con la finalidad de mejorar la convivencia. |
|
|