II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En nuestra vida diaria se presentan circunstancias o casos en la familia o comunidad relacionadas con las diversas actividades que realizamos en el entorno social, por lo que debemos fortalecer la familia a través de diferentes actividades de unión y prosperidad
III.- PROPÓSITO :
Mediante esta actividad los estudiantes de Quinto Grado ,después de leer un texto tendrán en cuenta las diferentes formas o actitudes para unir y fortalecer la familia mediante actividades artísticas y/o recreativas
IV.- RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD:
- Papel bond, lapicero, cuaderno, regla, lápiz, borrador.
V.-APRENDIZAJE ESPERADO :
COMPETENCIA |
CAPACIDAD |
DESEMPEÑOS |
EVIDENCIA |
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. . |
Identifica las actividades lúdicas y artísticas que ha compartido con su familia durante el confinamiento, y cómo estas han fortalecido sus Vínculos familiares. |
Reflexionar sobre los cambios en las familias peruanas y, a partir de ello, identificar qué otras situaciones similares se producen en mi contexto o en otras familias del país. |
Información sobre cómo perciben los cambios vividos en la familia en el contexto de la pandemia y cómo se sienten frente a ellos. |
EXPLORAMOS ACTIVIDADES FAMILIARES DE OTROS CONTEXTOS
Te invitamos a leer el texto "¿Cómo juega María con su familia?" para que puedas reconocer las actividades recreativas en otros contextos.
Piensa y responde
Después de leer el texto, te invitamos a desarrollar la siguiente ficha de trabajo.
FICHA DE TRABAJO N° 1 SEMANA 5
NOMBRE: ……………………………………………………………………………………… 5to. A FECHA: C.03.05.2021
AREA: PERSONAL SOCIAL
EXPLORAMOS ACTIVIDADES FAMILIARES DE OTROS CONTEXTOS
I. INDICACION: Después de leer el texto "¿Cómo juega María con su familia?" . Contesta las preguntas.
1. ¿En qué consiste la actividad recreativa que cuenta María?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿En qué consisten las actividades artísticas que realiza María?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. ¿Cómo benefician a su familia las actividades comentadas por María?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4. ¿Cómo crees que se siente la familia de María cuando practican las actividades descritas?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………
II. INDICACION: ¿Qué actividad recreativa o artística recuerdan tus familiares?
Pídeles que te cuenten de qué trata y cómo se sintieron al recordarla.
Para anotar sus respuestas, puedes usar la siguiente tabla:
Integrante de la familia |
Actividad lúdica o artística |
Descripción de la actividad |
¿Qué ha sentido al recordar la actividad? |
PAPÁ |
………………………………………………………………….. |
………………………………………………………………………………………………………………………………………. |
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… |
MAMÁ |
…………………………………………………………………… |
……………………………………………………………………………………………………………………………………… |
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… |
Otro familiar ……………………..
|
…………………………………………………………………… |
……………………………………………………………………………………………………………………………………… |
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… |