INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CÉSAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA”
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°02
Milagros Lockuan Lavado
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
Escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. .
IV. RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD.
- Papel bond. – Regla. – Colores.
- Lapicero. – Lápiz - Celular
- Cuaderno. – Borrador
V. APRENDIZAJE ESPERADO
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. |
. • El diseño presenta ideas ordenadas y desarrolladas coherentemente que garantizan el propósito de escritura. • El diseño evidencia cuidado en la ortografía de las palabras y signos de puntuación. |
. • Organizar información para explicar sobre las elecciones como un asunto público, de manera clara, considerando la relación con el tema, las personas a las que se dirige, y utilizando esquema, dibujo, texto, historieta, audio u otro medio. |
VI. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.
En esta ocasión, explicarás a otras personas, con tus propias palabras, por qué las elecciones son un asunto público y qué deben hacer para tomar decisiones en el momento de elegir.
A continuación te presento dos casos para que lo leas en compañía de un familiar y desarrolles la preguntas en la siguiente ficha de trabajo.
FICHA DE TRABAJO N° 2
NOMBRE: ……………………………………………………………….................... GRADO: 5to. A FECHA: C.20.04.2021
AREA: COMUNICACIÓN
EXPLICAMOS SOBRE LAS ELECCIONES COMO UN ASUNTO PÚBLICO
I. INDICACION: Después de leer los casos contesta las preguntas:
CASO 01 |
Meri está preocupada y también entusiasmada, porque es la primera vez que participará en un proceso electoral para elegir a las autoridades nacionales. Ella está muy pendiente de las noticias con relación al actuar de las candidatas y los candidatos. Por ejemplo, revisa si las propuestas que realizan corresponden a las funciones del cargo al que postulan, es decir, presidenta o presidente de la república, o congresista, pues en la escuela descubrió sus funciones. Ella mantiene informados a sus padres y hermanos, porque considera que al elegir a las autoridades decidimos el presente y futuro del país. |
PREGUNTAS |
RESPUESTAS |
1. ¿Qué hará Meri para tomar su decisión? |
|
2.¿Qué deciden al elegir las autoridades ? |
|
CASO 02 |
Ramiro va a la bodega a comprar y el bodeguero José le pregunta si ya sabe por quién va a votar en las elecciones presidenciales. Ramiro le responde que no tiene idea, pues desconoce quiénes son los candidatos; a lo sumo sabe de tres, pero no le agradan por su forma de ser; además, no tiene tiempo, y un día antes de las elecciones verá a quién le dará su voto. José le explica que es muy importante informarse bien de quiénes son las candidatas y los candidatos, leer sus hojas de vida y conocer sus propuestas, pues así podrá decidir responsablemente |
PREGUNTAS |
RESPUESTAS |
1. ¿Qué opinas tú de la actitud de Ramiro? |
|
2. ¿Cómo afecta con su forma de proceder en las elecciones? |
|
3. ¿Conoces a personas que actúan como Ramiro?, ¿qué les dirías? |
|
4. ¿Qué criterios toman en cuenta Meri y José para elegir a las autoridades? |
|
II. INDICACION: Responde la pregunta de criterio personal.
Si algunos pobladores de tu comunidad te piden que le expliques por qué las elecciones son un asunto público y qué deben hacer para tomar decisiones en el momento de elegir. ¿Qué les dirías?
Rpta. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..................................................