I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 UGEL : CASMA
1.2 I.E. : 88101 “CÉSAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA”
1.3 DIRECTOR : EVERARDO ALFREDO TORRES FLORES
1.4 SUBDIRECTORA : LILIANA CELINDA CALLE AVALOS
MILAGROS LOCKUAN LAVADO
1.5 GRADO Y SECCIÓN : 5° “A”
1.6 DOCENTE RESPONSABLE : FIDEL VARGAS REYES
1.7 FECHA : JUEVES 15 DE ABRIL
1.8. AREA : ARTE Y CULTURA.
1.9. TEMA : Expresa manifestaciones artísticos culturales a través del dibujo.
II. RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD
III. PROPOSITO
Representar personajes mediante diferentes gráficos.
IV. APRENDIZAJE ESPERADO
COMPETENCIA |
CAPACIDAD |
DESEMPEÑOS |
EVIDENCIA |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales
|
Percibe manifestaciones artísticos-culturales. |
Describe las características de manifestaciones artístico-culturales que observa, analiza sus elementos e interpreta las ideas y sentimientos que transmiten
|
Representa mediante gráfico al escritor y poeta César Vallejo Mendoza. |
V.- ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
BIOGRAFIA DE CESAR VALLEJO
Nació el 16 de marzo de 1892, en Santiago de Chuco, siendo sus padres Francisco Vallejo y María Mendoza. Estudió Letras en la Universidad de Trujillo, graduándose en 1915. Trabajó como profesor en Trujillo y Lima. En 1918 publica su primer libro de poemas: Los heraldos negros. En 1920 es encarcelado injustamente durante 112 días. En 1922 publica su obra Trilce y el año 1931 publica su novela Tugsteno.
Vallejo es considerado el más grande poeta del Perú. Su obra refleja el dolor por las injusticias sociales y la desgarradora busqueda de la solidaridad humana. También buscó reivindicar al indio. Sus principales poemarios son:
- Los Heraldos negros
- Trilce
- España, aparta de mí este cáliz
- Paco Yunque,
- El Tungsteno, entre otros.
Murió en París – Francia el 15 de abril de 1938.
Dibuja uno de las imágenes del gran Vate Peruano César Abraham Vallejo Mendoza.