SITUACIÓN DIAGNOSTICA N°1 – TERCERA SEMANA
Milagros Lockuan Lavado
La adición, sustracción, multiplicación y división son cuatro operaciones matemáticas básicas en el nivel primaria, la cual los estudiantes tienen que conocer, ya sea resolviendo operaciones simples, operaciones combinadas o solucionando problemas con temas de la vida cotidiana. Por ese motivo los estudiantes del nivel primaria tienen que practicarlo en sus diferentes formas y de acuerdo al grado de complejidad, ello les va servir como base para resolver operaciones más complejas en el nivel secundaria. Si bien es cierto en estos momentos estamos atravesando momentos muy difíciles referente a nuestra salud; sin embargo en casa tenemos que seguir practicando para no olvidarnos estas operaciones básicas. Es por ello que vamos resolver algunos problemas matemáticos con temas de la vida cotidiana; donde implica el uso de las operaciones de adición y sustracción.
Por ello, proponemos buscar respuesta para la siguiente pregunta:
¿Cuánto sabes de las operaciones de multiplicación y división de números naturales?
III. RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD
- Papel bond, lapiceros, cuaderno, lápiz, borrador.
IV. APRENDIZAJE ESPERADO.
COMPETENCIA |
CAPACIDAD |
DESEMPEÑOS |
EVIDENCIA |
Resuelve problemas de cantidad
|
Traduce cantidades a expresiones numéricas |
Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, comparar, igualar, reiterar, agrupar y repartir cantidades, para transformarlas en expresiones numéricas de adición, sustracción, multiplicación y división con números naturales |
Resuelve operaciones de su vida cotidiana empleando la multiplicación y división de números naturales.
|
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.
Resolvemos problemas de multiplicación y división.
VI. PROPÓSITO: Los estudiantes del Quinto Grado “A” Resolverán operaciones empleando la multiplicación y división de números naturales.
INDICACION: Lee los problemas matemáticos luego resuelve cada uno de ellos cuyo resultado ubícalo y encierre en un círculo en cualquiera de las alternativas.
1. Una araña tiene 8 patas. ¿Cuántos patas tendrán 3 arañas?
a) 16 patas b) 24 patas c) 34 patas d) N.A
2. Si un libro cuesta 89 soles. ¿Cuánto se pagará por dos libros?
a) 220 b) 134 c) 178 d) N.A
3. Si el producto es 200 y uno de los factores es 50. ¿Cuál es el otro factor?
a) 4 b) 5 c) 6 d) 8
4. Anita tiene 26 soles y su hermana el doble. ¿Cuántos soles tienen entre las dos?
a) 72 soles b) 78 soles c) 87 soles d) 52 soles
5. En un salón hay 5 filas y en cada fila hay 8 niños. ¿Cuántos niños son?
a) 35 niños b) 40 niños c) 45 niños d) N.A
6. Un padre compra una bolsa de 60 caramelos y los reparte entre 5 hijos en partes iguales.
¿Cuánto le toca a cada uno?
a) 8 caramelos b) 10 caramelos c) 12 caramelos d) caramelos
7. Si un frasco contiene 90 aceitunas y hay 15 panes para el desayuno.
¿Cuántas aceitunas contendrá cada pan?
a) 6 aceitunas b) 8 aceitunas c) 15 aceitunas d) 18 aceitunas
8. Un mecánico tiene 80 llantas y debe distribuirlos en varios carros.
¿Para cuántos carros alcanzará las 80 llantas?
a) 10 carros b) 15 carros c) 20 carros d) 25 carros
Preguntas de razonamiento:
9. Mariana tiene 5 años; Kelly tiene el doble de la que tiene Mariana y Sarita tiene el triple de lo que tiene Kelly. ¿Cuánto tiene Sarita?
a) 15 años b) 25 años c) 20 años d) 30 años
10. Yasmín gana el triple de Ana y Ana gana 75 soles. ¿Cuánto ganan las dos juntas?
a) 225 soles b) 300 soles c) 450 soles d) N. A