“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ACTIVIDAD N° 04 SEMANA 33
• Institución Educativa : César Abraham Vallejo Mendoza
• Director : Everardo Alfredo Torres Flores
• Subdirectoras : Liliana Calle Avalos
Milagros Lockuan Lavado
• Grados y sección : 5to. “A” “B” “C” “D” “E”
• Nivel : Primaria
• Docentes : - Fidel Vargas Reyes
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
• Duración : Jueves 16 de diciembre del 2021
• Área : MATEMÁTICA
REFORZANDO MIS APRENDIZAJES
III. ACTIVIDAD :
” LOS NÚMEROS DECIMALES”
Lápiz
Borrador, regla
Hojas de reúso, tijera
LOS NÚMEROS DECIMALES
Son aquellos que se representan con una coma ( , ) y que tiene una parte entera y se ubican a la izquierda de la coma y la otra parte decimal que se ubica en la parte derecha de la coma.Se usa cuando los números son menores que la unidad.
PARTE ENTERA |
COMA DECIMAL |
PARTE DECIMAL |
||
Unidad |
, |
décimos |
centésimos |
Milésimos |
U |
, |
d |
c |
m |
2 |
, |
3 |
4 |
6 |
Se lee: Dos enteros trescientos cuarenta y seis milésimos
¿Cómo se escriben los números decimales?
Los números decimales se escriben primeros la parte entera si lo hubiera, en caso de no haber se escribe un cero luego la coma decimal ( , )seguidamente la parte decimal.
Ejemplos:
¿Cómo se leen los números decimales?
Los números decimales se leen primeramente la parte entera si hubiera de lo contrario se lee la parte decimal y se pronuncia el último número de acuerdo al orden que ocupa en el tablero posicional. Ejemplos.
a)3,4 Se lee: Tres enteros cuatro décimos.
b)0,023 Se lee: Veintitrés milésimos.
c) 185,02 Se lee: Ciento ochenta y cinco enteros dos centésimos.
d)0,25 Se lee: Cero entero veinticinco centésimos.
e) 1, 001 Se lee : Un entero un milésimo.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
I.-Escribe los siguientes números decimales
1.-Trescientos cuarenta milésimos : ___________________
2.- Doce enteros quince centésimos : __________________
3.- Cien enteros tres décimos : ________________
4.- Treinta y ocho milésimos : ________________
5.- Un entero un milésimo: __________________
6.- Diez enteros cien milésimos : ___________________
7.- Setenta y siete centésimos : ____________________
8.- Dos mil quinientos doce enteros un décimo : ________________________
9.-Doscientos cincuenta y nueve mil trece milésimos : _______________________
10.- Novecientos ochenta y dos mil siete centésimos : _________________________
II.-¿Cómo se leen los siguientes números decimales?
e)2748,20: ____________________________________________________________________________
f) 100 000,100 : _________________________________________________________________________
g) 345 023, 10 : ________________________________________________________________________
h) 901 009, nueve : _______________________________________________________________________
j) Ochocientos nueve mil tres centésimos : __________________________________________________
____________________________________________________________________________________
ADICIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
Para sumar números decimales entre números decimales, los sumandos se pueden escribir en forma vertical alineando según la posición de la coma decimal. Si los números no tienen la misma cantidad de cifras decimales, se agregan los ceros necesarios para que tengan la misma cantidad. Al final de adición es decir en el resultado se coloca la coma en la misma columna de las comas que hay en los sumandos.
Ejemplos
Ordena y resuelve los siguientes decimales
DESARROLLO
SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
Para resolver una sustracción de números decimales , se pueden escribir en forma vertical el minuendo y el sustraendo, de modo que correspondan las comas de ambos números.Si la cantidad de cifras decimales no es igual se agregan ceros necesarios para igualar las cifras decimales y se realiza la operación. Al final se colca la coma decimal en la misma columna de del minuendo y sustraendo.
Ejemplos
Ordena y resuelve los siguientes decimales.
DESARROLLO
a) b) c) d)
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Ordena y resuelve las siguientes adiciones de números decimales.
a)34,09 + 562,952 + 4,5 = _____________________________
b) 498, 732 + 34,2 + 208,46 = ___________________________
c) 85,74 + 406, 9 + 984,52 = ____________________________
d) 836,3 +56,321 + 7,5 = ____________________________
e) 3842,18 +865,9 + 5,327 = _________________________
f) 40,357 + 82,5 + 592 , 63 = _________________________
DESARROLLO
a) b) c)
d) e) f)
Ordena y resuelve las siguientes sustracciones de números decimales.
DESARROLLO
a) b) c)
d) e) f)