“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ACTIVIDAD N° 02 SEMANA 32
• Institución Educativa : César Abraham Vallejo Mendoza
• Director : Everardo Alfredo Torres Flores
• Subdirectoras : Liliana Calle Avalos
Milagros Lockuan Lavado
• Grados y sección : 5to. “A” “B” “C” “D” “E”
• Nivel : Primaria
• Docentes : - Fidel Vargas Reyes
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
• Duración : Martes 07 de diciembre del 2021
• Área : MATEMÁTICAS
Elaboro recomendaciones para una alimentación a base de papa
ELABORO RECOMENDACIONES PARA UNA ALIMENTACIÓN A BASE DE PAPA
Aprenderé a establecer relaciones de proporcionalidad entre los datos sobre las diferentes formas de consumo de la papa
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. |
Interpretar las relaciones de proporcionalidad entre magnitudes en situaciones cotidianas |
conocerás cómo calcular la cantidad de papa que consume mensualmente cada integrante de tu familia
|
ELABORO RECOMENDACIONES PARA UNA ALIMENTACIÓN A BASE DE PAPA
Aprenderé a establecer relaciones de proporcionalidad entre los datos sobre las diferentes formas de consumo de la papa y el análisis de estas diferencias, que sustentaré con cálculos y comparaciones entre cantidades, así como con el análisis de otras fuentes que permitan la toma de decisiones.
Hojas de reúso, lápiz, regla y colores.
En las actividades anteriores, observaste en algunas tablas el valor nutricional que aportan las papas sancochadas, fritas y envasadas; así también, supiste que, debido a la situación que Isabel le comentó a su papá, él y su esposa reflexionaron sobre cómo han estado consumiendo la papa en la dieta diaria de los seis integrantes de su familia y, a partir de ello, decidieron investigar cuál era la forma más apropiada de consumirla, de manera que puedan obtener el valor nutricional necesario de este alimento, con el fin lograr una alimentación saludable. Así, Juan le mostró a Isabel unas tablas comparativas con algunos datos sobre el valor nutricional de las papas que suelen consumir en casa.
Tabla 1: Nutrientes por cada 100 gramos de papa (una papa mediana)
|
Sancochada |
Frita |
Envasada |
Grasas |
0,11 g |
33 g |
36,24 g |
Carbohidratos |
20,19 g |
60,57 g |
48,67 g |
Kilocalorías (kcal) |
100 |
300 |
500 |
|
|
Reto 1 |
Isabel necesita fundamentar su propuesta de alimentación saludable a base de papa. Para ello, debe explicar a su familia las diferentes cantidades de calorías y grasas que contienen las papas según la forma en que se consumen (sancochadas, fritas o envasadas).
1).-Por ejemplo, completa la multiplicación y averigua: ¿Cuántas veces más kcal hay en las papas envasadas que en las papas sancochadas?
100 kcal × = 500 kcl papa cocida papa envasada |
![]() |
|||
Observamos que 100 g de papas envasadas supera veces en kilocalorías a 100 g de papas sancochadas.
0,11 g × 7 = g papa cocida grasas |
× |
33 g × = g papa frita grasas |
![]() |
|||
3).-Si Isabel consume al día 100 g de papas sancochadas por una semana y, a la siguiente, consume 100 g de papas fritas por cada día, ¿qué cantidad más en grasas consumirá durante la segunda semana? Completa las operaciones:
¿Qué comparaciones puedes hacer entre las cantidades de grasas consumidas en las diferentes formas de preparación? Explica.
......................................................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................................... |
Reto 2 |
Tanto la papa amarilla como la blanca tienen propiedades saludables, completa las siguientes tablas:
A).-Papa amarilla:
Por gramos |
100 |
200 |
300 |
400 |
500 |
Energía |
103 |
|
|
|
|
Por gramos |
100 |
200 |
300 |
400 |
500 |
grasa |
0,5 |
|
|
|
|
Por gramos |
100 |
200 |
300 |
400 |
500 |
Carbohidratos |
23 |
|
|
|
|
B).-Papa blanca:
Por gramos |
100 |
200 |
300 |
400 |
500 |
Energía |
97 |
|
|
|
|
Por gramos |
100 |
200 |
300 |
400 |
500 |
grasa |
0,1 |
|
|
|
|
Por gramos |
100 |
200 |
300 |
400 |
500 |
Carbohidratos |
22 |
|
|
|
|