“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ACTIVIDAD N° 04 SEMANA 31
• Institución Educativa : César Abraham Vallejo Mendoza
• Director : Everardo Alfredo Torres Flores
• Subdirectoras : Liliana Calle Avalos
Milagros Lockuan Lavado
• Grados y sección : 5to. “A” “B” “C” “D” “E”
• Nivel : Primaria
• Docentes : - Fidel Vargas Reyes
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
• Duración : Jueves 02 de diciembre del 2021
• Área : Ciencia y Tecnología
Cuando los objetos se rompen
Conocemos y descubrimos.
Aprenderás a analizar información que te permita responder las interrogantes propuestas en la etapa de indagación.
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos |
Comprender información y experimentar de manera segura con materiales sencillos en compañía de un adulto |
Elabora conclusiones que ayuden a evaluar tu indagación
|
CONOCEMOS Y DESCUBRIMOS
Inicia la actividad considerando la situación presentada
Recuerda que en la primera actividad, Paty se ha formulado una pregunta de indagación y ha preguntado a su mamá en partes qué tan pequeñas pueden romperse los objetos; además, ha organizado un plan de acciones. Ahora, vas a ejecutar lo planificado; así también, analizarás la información y realizarás pequeños experimentos.
A continuación, lee la siguiente información, recoge los datos necesarios y analiza los resultados. Puedes buscar información en otra fuente de información.
Después de leer sobre “la materia” y realizar la búsqueda de información referida al tema, desarrolla las siguientes actividades:
• Actividad A: Coge un corte de hoja bond de 10 cm x 10 cm. Después, empieza a romperlo con la mano en 4 pedazos; luego, con una tijera, córtalo en 16 trozos y, por último, en trozos lo más pequeños que se pueda.
• Actividad B: En tu casa, con ayuda de un familiar, prepara un jugo de frutas por ejemplo, papaya con piña). Registra qué pasos se realizaron para prepararlo y, cuando esté listo, sírvelo en un vaso. Luego, intenta ver y reconocer las estructuras más pequeñas de las frutas
Completa el cuadro con la información obtenida de las dos actividades realizadas.
Analiza y responde:
Cuando Paty vio caer el vaso y romperse en varios trozos, pensó que se había roto hasta obtener moléculas, ya que los trozos eran muy pequeños. ¿Qué opinas del análisis de Paty? Explica.
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
Analiza la información y realiza la actividad C:
Completa el cuadro con las propiedades que identificaste en cada objeto.
Después de haber reconocido las propiedades de la materia, responde las siguientes preguntas:
Ordena tus ideas y completa el siguiente organizador visual.