“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de IndependencIa”
SEMANA 30 DIA 5
I. DATOS GENERALES:
• Institución Educativa : César Abraham Vallejo Mendoza
• Plataforma Educativa : https://cesarabrahamvallejomendoza.educ.pe/
• Grado y Secciones : 5to. “A” “B” “C” “D” “E”
• Nivel : Primaria
• DOCENTES RESPONSABLE S : - Fidel Vargas
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
• Área curricular : Arte y Cultura
• Duración : Viernes 26 de noviembre
II. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:
Exploro la percusión corporal.
III. ACTIVIDAD:
Exploro la percusión corporal.
IV. RECURSOS:
• Lápiz
• Borrador, regla
• Hojas de reúso
• Portafolio
V. PROPÓSITO
Aprenderé a explorar diferentes ritmos desde la percusión corporal y crearé una secuencia rítmica para acompañar una canción.
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. |
1 Generar ideas para crear una letra inspirada en el Perú que quiero y adaptarla a una melodía de mi región. |
Identificar Escribir y cantar canciones con letras inspiradas a nuestra región. |
¿Alguna vez has escuchado o visto a alguien creando ritmos con distintas partes de su cuerpo? ¿Cómo lo hacía?
![]() |
Ejercicio 1: Creamos nuestro saludo musical. Vamos a crear un saludo a partir de las indicaciones del cuadro anterior. Puedes hacerlo combinando las percusiones propuestas. A continuación, te proponemos el siguiente saludo:
![]() |
|||
|
Ejercicio 2: Sigue mi ritmo. Ahora que ya sabes combinar las percusiones corporales propuestas, es momento de crear una secuencia rítmica más larga y que tenga una idea musical.
Exploración 2: ¡Acompaña tu canción! En esta exploración es necesario que escojas una canción de tu comunidad para acompañar con la percusión corporal. Crearás tu secuencia rítmica probando distintas posibilidades y combinaciones. Lo primero que debes hacer es identificar el pulso de la canción y, luego, realizar tu secuencia rítmica con esa base. Invita a quienes quieran participar. Dibuja o escribe la secuencia para recordarla y poder repetirla.
Reflexiona: Registra tus respuestas. Puedes escribirlas en una hoja para integrarla a tu portafolio o puedes también grabar un audio para compartir tus ideas.
1.- ¿Con qué parte del cuerpo sientes que has podido expresarte mejor?
Rpta: _____________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
2.- ¿En tu comunidad existe alguna canción que se acompañe con la percusión corporal?
Rpta: ____________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
3.- ¿Qué sensaciones te produce poder acompañar una canción con la percusión corporal?
Rpta: _____________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________