“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de IndependencIa”
SEMANA 29 DIA 03
I. DATOS GENERALES:
• Institución Educativa : César Abraham Vallejo Mendoza
• Plataforma Educativa : https://cesarabrahamvallejomendoza.educ.pe/
• Grado y Secciones : 5to. “A” “B” “C” “D” “E”
• Nivel : Primaria
• DOCENTES RESPONSABLE S : - Fidel Vargas
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
• Área curricular : Matemática
• Duración : Miércoles 17 de noviembre
II. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:
¡Construyamos un país para todas y todos!
III. ACTIVIDAD:
¿Cómo afecta la emergencia sanitaria a las actividades económicas en la familia?
IV. RECURSOS:
• Lápiz
• Borrador, regla
• Hojas de reúso
• Cuaderno de Matemática
V. PROPÓSITO
Aprenderé a analizar las características y problemáticas del espacio geográfico, para promover un aprovechamiento sostenible de los recursos que favorezca el bienestar y el progreso de la comunidad.
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. |
• Establece relaciones de cambio entre valores de compra, venta y ganancia a partir de datos presentados en tablas. • Explica sus procedimientos de resolución en situaciones cotidianas. |
• Establecer comparaciones entre valores de compra, venta y ganancia en los intercambios comerciales, en situaciones cotidianas. |
VII. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.
¿Cómo afecta la emergencia sanitaria en las actividades económicas de la familia? |
![]() |
Jaime ha recordado una conversación que tuvieron sus padres. En ella, su mamá dijo que la emergencia sanitaria ha afectado los negocios y que han bajado las ventas. Al respecto, Jaime se ha quedado preocupado por algo que dijo su papá:
Sí, en nuestro caso, antes podíamos vender hasta siete sacos de papa en una semana; ahora, apenas vendemos cuatro sacos. |
![]() |
![]() |
Cantidad de papa |
Costo (C) |
Venta (V) |
Diferencia: Precio de venta - Costo |
45 kg |
45 x 1 = 45 soles |
45 x 2 = 90 soles |
90 - 45 = 45 soles |
90 kg |
90 x 1 = 90 soles |
90 x 2 = 180 soles |
180 - 90 = 90 soles |
135 kg |
135 x 1 = 135 soles |
135 x 2 =....... soles |
…….. - …….. = ……… soles |
180 kg |
180 x …. = …… soles |
…… x 2 = ……. soles |
…….. - …….. = ……… soles |
225 kg |
….. x …. = …… soles |
…… x ……. = ……. soles |
…….. - …….. = ……… soles |
270 kg |
….. x …. = …… soles |
…… x ……. = ……. soles |
…….. - …….. = ……… soles |
315 kg |
….. x …. = …… soles |
…… x ……. = ……. soles |
…….. - …….. = ……… soles |
360 kg |
….. x …. = …… soles |
…… x ……. = ……. soles |
…….. - …….. = ……… soles |
...............................
..............................................................................
..................................................................................................................
¿Para qué puede servir el cálculo de la “Diferencia” en la cuarta columna?
Explica.………………………………………………………………………………………………………………..
¡Es tu turno!
.