“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ACTIVIDAD N° 03 SEMANA 27
• Institución Educativa : César Abraham Vallejo Mendoza
• Director : Everardo Alfredo Torres Flores
• Subdirectoras : Liliana Calle Avalos
Milagros Lockuan Lavado
• Grados y sección : 5to. “A” “B” “C” “D” “E”
• Nivel : Primaria
• Docentes : - Fidel Vargas Reyes
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
• Duración : Viernes 05 de noviembre del 2021
• Área : COMUNICACIÓN
Propuesta de acciones.
DEFINO MI PROPUESTA DE ACCIONES PRÁCTICAS PARA MITIGAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL EN UN FOLLETO.(DÍPTICO)
Aprenderé a definir mi propuesta de acciones prácticas para proteger la biodiversidad y la salud, en un díptico que permita involucrar a la familia y la comunidad.
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. |
Organiza su propuesta en un díptico con el fin de comunicar, de manera creativa y ordenada, las acciones prácticas para proteger la biodiversidad y la salud. |
Organizar la propuesta de acciones prácticas para proteger la biodiversidad y la salud en un díptico. |
DEFINO MI PROPUESTA DE ACCIONES PRÁCTICAS PARA MITIGAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL EN UN FOLLETO.(DÍPTICO)
¿Sabías que...? Un díptico tiene cuatro caras, en las que normalmente la información se estructura de una determinada manera para que siga un orden lógico.
|
Con todo lo realizado anteriormente, vamos a elaborar un díptico para dar a conocer las acciones prácticas con el fin de mitigar el calentamiento global.
¿Qué necesitas para su elaboración?
Acciones prácticas |
Sustento teórico |
Ámbitos |
Además:
1 |
¿Qué vamos a escribir? |
2 |
¿Para qué vamos a escribir? |
a) |
b) |
3 |
¿Quiénes leerán el texto? |
4 |
¿Sobre qué escribiremos? |
5 |
¿Cómo lo presentaremos? |
Piensa en lo siguiente: ¿Qué título tendrá tu díptico?
En el díptico, observa, ¿qué es lo que ocupa mayor espacio?, ¿por qué?
Te habrás dado cuenta de que la imagen de la portada ocupa mayor espacio, lo que llama la atención e invita a leer y a entender de qué trata el díptico.
Ten a la mano tu portafolio con los trabajos que elaboraste durante las actividades anteriores.
Revisa cada uno de tus trabajos y selecciona la información que necesitas para elaborar tu díptico.
Ahora, organiza la información en cada espacio de tu díptico, lo cual te permitirá una mejor comprensión del contenido que vas a presentar.
Utiliza diferentes tipos de letras. ¿Cuál resalta más?, ¿por qué?
Ten en cuenta que mientras más grande es la letra, más resalta el texto.
Hay letras que son más largas, más anchas, más delgadas... Si deseas que resalten, debes escoger letras grandes y colores que contrasten.
A).-Elabora tu díptico con información importante, referida a una propuesta de acciones prácticas para proteger la biodiversidad y la salud, dirigida a toda tu familia y la comunidad, puedes utilizar una hoja de papel boom doblado en dos y enviar mediante fotografías:
4 |
1 |
2 |
3 |
Para poder realizar tu díptico te proporciono un modelo, recuerda el tema para elaborar tu díptico es:”Acciones prácticas para proteger la biodiversidad y la salud”