“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ACTIVIDAD N° 01 SEMANA 26
• Institución Educativa : César Abraham Vallejo Mendoza
• Director : Everardo Alfredo Torres Flores
• Subdirectoras : Liliana Calle Avalos
Milagros Lockuan Lavado
• Grados y sección : 5to. “A” “B” “C” “D” “E”
• Nivel : Primaria
• Docentes : - Fidel Vargas Reyes
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
• Duración : Lunes 25 de octubre del 2021
• Área : Ciencia y Tecnología
CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO EN LA SALUD
EL MAL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS CONTRIBUYEN AL CALENTAMIENTO GLOBAL
Lápiz, borrador, regla, hojas de reúso, cuaderno de Ciencia y tecnología
V.- PROPÓSITO:
Aprenderé a analizar las causas y consecuencias del cambio climático, los residuos sólidos y su relación con el calentamiento global, a fin de definir acciones prácticas que permitan asumir una posición de defensa y conservación de la biodiversidad y la salud
VI.- APRENDIZAJE ESPERADO
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. |
Explica cómo los residuos sólidos generados en el hogar se relacionan con el calentamiento global basándose en evidencia con respaldo científico |
Explicar cómo los residuos sólidos generados en el hogar se relacionan con el calentamiento global, sobre la base de evidencia con respaldo científico |
EL MAL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS CONTRIBUYEN AL CALENTAMIENTO GLOBAL.
plásticos y papeles.
Letizia recorre todas las habitaciones de su casa para ver qué cantidad de residuos sólidos están generando.
Empieza por la cocina y encuentra dos tachos donde su mamá está clasificando los residuos: en un recipiente coloca aquellos que se descomponen rápido y en el otro, los
Al pasar por la habitación de sus hermanos, observa una papelera llena con envolturas plásticas, botellas, pilas, papeles y cáscaras de frutas.
Ante lo encontrado, Letizia se pregunta: ¿Qué podemos hacer
desde casa para evitar contribuir al calentamiento global?
No Aprovechables Aprovechables
ORGÁNICOS PELIGROSOS
1).-¿Cómo encuentra Letizia los depósitos de residuos sólidos de su casa?
Rpta:___________________________________________________________
_______________________________________________________________
2).-¿Qué opinas sobre el uso que los hermanos de Letizia le dan a la papelera?
Rpta:__________________________________________________________
_______________________________________________________________
3).-¿Qué le preocupa a Letizia?, ¿por qué?
Rpta: _________________________________________________________
______________________________________________________________
4).-¿Qué harías si estuvieras en esa situación? Rpta: ____________________________________________________________
_________________________________________________________________
Los residuos sólidos
El Ministerio del Ambiente (Minam) nos recuerda que la ciudadanía cumple un rol fundamental para impulsar el consumo responsable y reducir la generación de residuos sólidos. A la vez, nos llama a repensar en nuestras prácticas, ya que las cifras con respecto a los residuos a nivel nacional son preocupantes:
En el Perú, se genera un promedio de 21 000 toneladas de residuos municipales al día, producidas por los 30 millones de habitantes. Lo que equivale a 0,8 kilogramos de generación de residuos por persona al día. De ese total, más de la mitad de los desechos son materia orgánica, como alimentos o vegetales.
Peruanos generamos 21 mil toneladas diarias de basura. (16 de mayo de 2021). El Peruano. https://elperuano.pe/ noticia/120825-peruanos-generamos-21-mil-toneladas-diarias-de-basura |
Por ello, uno de los principales problemas a los que se enfrentan el ambiente y la sociedad es la contaminación, producida por un mal manejo de los residuos sólidos y el irresponsable consumo de productos descartables.
Los residuos sólidos son aquellos materiales que se desechan después de haberse realizado alguna actividad. Se trata de “sobras de material inservible”, los cuales se deben eliminar adecuadamente para que no se conviertan en basura que se reincorpora al ambiente o a otras actividades humanas, provocando daños a la salud y contaminación. Además, se debe considerar que el tiempo que toma su degradación es extenso. Por ejemplo, las latas demoran 10 años en degradarse; los encendedores, 100 años; los plásticos, de 100 a 1000 años; etc.
La forma en la que nos deshacemos de lo que no nos sirve o no necesitamos hace la diferencia entre generar basura o segregar residuos sólidos. Por ejemplo, cuando ponemos en un solo tacho los restos de comida, papel, latas, envases de plástico, pilas, etc., generamos basura, que se origina por la mezcla de dos o más desperdicios, lo cual provoca contaminación y pérdida de recursos naturales; pero si los clasificamos considerando el tipo de residuo, contribuimos a conservar el ambiente.
A continuación, te presentamos la clasificación correspondiente:
Tipos de residuos |
Color de tacho |
Ejemplo de residuos |
Aprovechables Se refiere a los residuos que pueden tener una nueva vida y convertirse en nuevos productos. |
Verde |
Papel y cartón, vidrio, plástico, textiles, madera y cuero, empaques compuestos por tetrabrik (envase de cartón impermeabilizado, cerrado herméticamente, usado para bebidas y alimentos líquidos) y metales (latas, entre otros). |
No aprovechables Se refiere a los residuos que deben ir a un relleno sanitario autorizado y ser enterrados de manera segura para no generar problemas a la salud y el ambiente. |
Negro |
Papel encerado y metalizado, envases de tecnopor, cerámicos, colillas de cigarro, cubiertos descartables, plásticos de un solo uso (vasos descartables, sorbetes, otros), vasos de polipapel, huesos, residuos sanitarios (papel higiénico, pañales, paños húmedos, entre otros). |
Orgánicos Se refiere a los residuos que salieron de la tierra y pueden regresar a ella. |
Marrón |
Restos de alimentos, restos de poda, hojarasca, desechos del jardín y semillas. |
Peligrosos Se refiere a los residuos que representan un riesgo significativo para la salud o el ambiente. |
Rojo |
Pilas, lámparas y luminarias, medicinas vencidas, empaques de plaguicidas o insecticidas, latas de pinturas y otros. |
ACTIVIDAD N° 02
A).-Responde las siguientes preguntas:
1).-¿Qué son residuos sólidos?
Rpta: .....................................................................................................................
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
2).-¿En el Perú, aproximadamente cuántas toneladas de residuos sólidos se generan
diariamente?
Rpta: …………………..........................................................................................................
……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
3).-¿Qué tiempo demoran las latas en degradarse?
Rpta: ……………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
4).-¿Qué son los residuos orgánicos?
Rpta: …………………………………………………............................................................................
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
5).-¿A dónde deben ir los residuos no aprovechables?
Rpta: ……………………………………………………………………….....................................................
………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
6).-¿Cómo pueden afectar a las personas los residuos peligrosos?
Rpta: ……………………………………………………………………………………………....................................
………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
7).-¿Cómo contribuyen al calentamiento global el mal manejo de los residuos?
Rpta :………………………………………………………………………………………………………………..................
………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
8).-Representa mediante 8 dibujos los residuos aprovechables
|