“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ACTIVIDAD N° 04 SEMANA 24
• Institución Educativa : César Abraham Vallejo Mendoza
• Director : Everardo Alfredo Torres Flores
• Subdirectoras : Liliana Calle Avalos
Milagros Lockuan Lavado
• Grados y sección : 5to. “A” “B” “C” “D” “E”
• Nivel : Primaria
• Docentes : - Fidel Vargas Reyes
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
• Duración : Jueves 07 de octubre del 2021
• Área : MATEMÁTICAS
Reflexionamos sobre las tecnologías para el buen vivir.
ELABORAMOS EL PLAN DE ALIMENTACIÓN PARA LOS CUYES
Lápiz, borrador, regla, hojas de reúso, cuaderno de Matemáticas
V.- PROPÓSITO:
Emplear estrategias o procedimientos para agrupar y quitar fracciones de una cantidad.
VI.- APRENDIZAJE ESPERADO
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Resuelve problemas de cantidad
|
Representar las partes de un todo con cantidades continuas y discretas a través de fracciones.
|
Justificar el uso de fracciones en la elaboración del plan de alimentación para los cuyes |
ELABORAMOS EL PLAN DE ALIMENTACIÓN PARA LOS CUYES MATEMÁTICAS
En el plan de alimentación, Rafael considera incluir una alimentación mixta compuesta por forraje y alimento concentrado, en caso de que escasee el forraje verde en épocas de sequía. |
Reto 1 |
Cada cuy de 1 kilogramo consume aproximadamente 180 g de forraje verde y 30 g de concentrado al día. Si debe distribuir en tercios dicha cantidad de alimento para tres comidas del día, ¿cuánto alimento corresponde a cada parte?
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
A).-Después de leer el problema, reflexiona a partir de las siguientes preguntas:
1).-¿Qué te pide el problema?
Rpta: ………………………………............................................................................................
2).-¿Qué estrategia puedes utilizar para responder al reto?
Rpta: …………………………………………………………………………………........................................................
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3).-Completa la tabla con la cantidad de insumos que compone una alimentación de forraje verde y de concentrado para un día.
Forraje |
Concentrado |
g |
g |
4).-Divide la tira en las partes que correspondende
forraje |
concentrado |
|
5).-¿Cómo has representado cada parte? Explica
Rpta: ……………………………………………………………………………..…………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
6).-Escribe la fracción que representa cada comida del día
Rpta: ………………………
7).-Representa la cantidad de forraje y divídela en las partes que has propuesto.
forraje |
8).-¿Cuánto forraje corresponde a cada momento del día?
Rpta:
|
|
|
3 3
+ 3 = 3
60 + 60 + 60 =
Hallamos la cantidad de concentrado en 1
3
del día.
10).-¿Cuánto concentrado consume un cuy en un día?
Rptta:
Utiliza una adición para comprobar tu respuesta.
|
3 3
+ 3 3
|
|
En cada momento del día, el cuy consumirá:
________________ g de forraje y _____________ g de concentrado.