“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ACTIVIDAD N° 02 SEMANA 24
• Institución Educativa : César Abraham Vallejo Mendoza
• Director : Everardo Alfredo Torres Flores
• Subdirectoras : Liliana Calle Avalos
Milagros Lockuan Lavado
• Grados y sección : 5to. “A” “B” “C” “D” “E”
• Nivel : Primaria
• Docentes : - Fidel Vargas Reyes
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
• Duración : Martes 05 de octubre del 2021
• Área : Comunicación
Reflexionamos sobre las tecnologías para el buen vivir.
Escribo un texto de opinión sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en nuestras vidas.
Aprenderé a planificar, redactar y revisar un texto de opinión sobre el uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación que beneficie a todas las personas.
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. |
Escribir un texto de opinión utilizando recursos textuales y gramaticales, redactado con coherencia y cohesión, adecuado al destinatario y al propósito establecido, elaborado a partir de la experiencia previa y de fuentes de información confiable . |
• Explicar cómo el uso de las tecnologías de la información y la comunicación influye sobre nuestra salud. • Proponer acciones para que las tecnologías de la información y la comunicación favorezcan la convivencia de mi familia. |
ESCRIBO UN TEXTO DE OPINIÓN SOBRE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN NUESTRAS VIDAS.
Paty se comprometió con su mamá a escribir un texto con su opinión sobre los beneficios y riesgos del uso que actualmente les damos a las tecnologías de la información y la comunicación. Para ello, consultó con Gerson, su hermano mayor, sobre cómo redactar su escrito y por dónde empezar. Él le indicó que tenía que seguir el proceso de escritura de todo texto. Paty recordó los tres pasos, observa:
Importante Recuerda que al escribir tu texto debes tener en cuenta: |
|
Emplear recursos textuales |
Párrafos breves Preguntas para el lector Conectores |
Emplear recursos gramaticales |
Mayúsculas Tildes Signos de puntuación |
Elabora tu texto de opinión:
Llegó el momento de empezar a escribir. Si ya completaste tu esquema de planificación, ten en cuenta lo planificado y no descuides las orientaciones de la última parte sobre la utilización de los recursos textuales y gramaticales que se mencionan.
Escribe el primer borrador de tu texto. A continuación, te presentamos una estructura básica para que escribas tu texto de opinión. Recuerda que lo primero que escribas podrá ser corregido y mejorado todas las veces que sea necesario hasta llegar a tu última versión.
Escribo mi texto de opinión |
Título: |
|
Introducción: presenta el tema |
|
Opinión Escribe la posición que defiendes |
|
Desarrollo: escribe tus argumentos y justifica tu opinión sobre las tecnologías de la información y la comunicación, teniendo como base lo que has trabajado en las actividades de esta experiencia. |
|
Cierre: escribe tus conclusiones resumiendo tu opinión y tus argumentos. |
|
Algunas recomendaciones para el momento de escribir:
• Ten en cuenta que el mensaje principal de tu texto será tu opinión sobre las tecnologías de la información y la comunicación.
• Recuerda que el texto debe mostrar coherencia, esto lo lograrás si tus ideas están centradas en exponer y argumentar tu opinión sobre las tecnologías de la información y la comunicación, y en lo que piensas sobre los beneficios y riesgos que reporta su uso responsable o inadecuado.
• Además, debe presentar un orden lógico, donde las ideas deben estar concatenadas y relacionadas entre sí, es decir, tu texto debe mostrar cohesión.
• Considera los tres momentos diferenciados que debe tener tu texto: inicio, desarrollo y cierre.
• El lenguaje debe ser sencillo, comprensible para todos.
Revisa tu texto de opinión:
Para mejorar tu texto y llegar a tener la versión final, te sugerimos que compartas tu escrito con tus padres o familiares y que te ayuden a revisarlo. A partir de las sugerencias que te brinden, incorpora las precisiones y correcciones que consideres necesarias en tu escrito.
Verifica que hayas empleado adecuadamente algunos recursos textuales (párrafos breves, preguntas y conectores) y recursos gramaticales (mayúsculas, signos de puntuación y signos ortográficos, como la tilde).
ESCRITURA DEL TEXTO DE MI OPINIÓN:
TÍTULO: ______________________________________________________________________________
INTRODUCCIÓN: _______________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
OPINIÓN: _______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
DESARROLLO:___________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
CIERRE: ________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
¿Qué aprendiste al escribir tu texto de opinión? |
¿Por qué es importante compartir las opiniones relacionadas con temas de tu interés? |
¿Cómo te has sentido argumentando tu opinión? |
¿Tu opinión coincide con la de tus familiares o es diferente? ¿En qué coinciden? ¿En qué se diferencian? |
![]() |
|||
![]() |
|||
Reflexiona sobre lo aprendido:
Evalúo mi aprendizaje en esta actividad:
Criterios de evaluación |
Lo logré |
Lo estoy intentando |
¿Qué puedo hacer para mejorar? |
Propuse recomendaciones para el uso responsable y mejor aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación que tenemos a disposición. |
|
|
|
Planteé mi punto de vista y lo argumenté con base en información científica sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la actualidad. |
|
|
|
Escribí un texto de opinión con coherencia y cohesión, empleando recursos textuales y gramaticales, elaborado a partir de mi experiencia previa y de fuentes de información complementarias. |
|
|
|