“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ACTIVIDAD 4 SEMANA 23
Milagros Lockuan Lavado
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
El uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación, ¿nos acerca socialmente?
III. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.
REPARTIMOS ALIMENTOS A NUESTROS CUYES
IV.- RECURSOS:
V. PROPÓSITO
Aprenderé a analizar las ventajas y riesgos que implica el uso de la tecnología, elaboraré mis conclusiones y asumiré compromisos, a la vez que propondré recomendaciones para su uso responsable. ¿Qué debo tener en cuenta para lograrlo.
VI. APRENDIZAJE ESPERADO
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Resuelve problemas de cantidad
|
Resuelve problemas referidos a una o más acciones de comparar, igualar, repetir o repartir cantidades, partir y repartir una cantidad en partes iguales; las traduce a expresiones aditivas, multiplicativas |
Establece relaciones entre datos y una o más acciones de comparar, igualar, reiterar y dividir cantidades, y las transforma en expresiones numéricas |
REPARTIMOS ALIMENTOS A NUESTROS CUYES MATEMÁTICAS
Rafael recuerda que un cuy adulto consume, aproximadamente, 240 g de forraje. Él desea colocar una tabla en su plan de alimentación que muestre el forraje que consumen los cuyes en 30 días. |
Cantidad de cuyes |
Forraje |
1 |
240 g |
Si Rafael tiene 6 cuyes adultos, ¿de qué manera puede calcular el forraje que necesita? |
Después de leer la información, responde las siguientes preguntas:
1).-¿De qué se alimentan los cuyes?
Rpta: ………………………………………………........................................................................................
2).-¿Qué pregunta debes resolver?
Rpta:……………………………………………......................................................................................
3).-Para resolver el problema, considera lo siguiente:
× |
Cantidad de cuyes |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
Forraje en gramos |
240 |
|
|
|
|
|
5).-Observa la tabla: ¿Qué datos contiene?
Rpta: ………………………………………………………...........................................................................
6).-¿Qué sucede con la cantidad de forraje si aumenta la cantidad de cuyes?
Rpta: ………………………………………………………………………………………………………………................................
7).-¿Observas que hay una relación entre la cantidad de cuyes y la cantidad de forraje que
consumen por día? Completa las siguientes afirmaciones:
8).-¿De cuánto en cuánto aumenta la cantidad de forraje cada vez que aumenta un cuy?
Rpta:______________________________________________________________________
9).-¿Qué operación emplearías para relacionar la cantidad de cuyes con el forraje que necesitan? Sustenta tu respuesta.
Rpta: ____________________________________________________________________
10).-¿Puedes concluir que si el número de cuyes aumenta, entonces la cantidad de forraje
t a m b i é n. Ex p l i c a.
Rpta: ______________________________________________________________________________________
.
Rafael recuerda que, aproximadamente, un cuy adulto consume 240 g de forraje. Él desea colocar una tabla en su plan de alimentación que muestre el forraje que consumen los cuyes en 30 días. |
Reto 1 |
1).-Rafael sabe que un cuy debe alimentarse todos los días. Por ello, ha revisado la tabla anterior y se ha propuesto averiguar de qué manera puede hallar la cantidad de forraje que necesitará para alimentar a los cuyes durante 30 días.
Él ha recordado la tabla anterior y, ahora, ha dibujado la siguiente:
|
× |
2).-Completa en los recuadros el número que corresponde en la multiplicación. Sustenta cada respuesta.
3).-¿Por qué es importante que completes la tabla?
4).-Rafael, antes de completar la tabla, tuvo que realizar algunas operaciones. Completa y señala cuál de las que se presentan corresponden a estas operaciones.
5 + 2400 = ............ |
1200 + 2400 = ............ |
5 × 240 = ............ |
5).-Ahora, observa y realiza los siguientes cálculos y señala los que consideres que pudo hacer Rafael:
720 + 240 = ............ |
480 × 240 = ............ |
240 × 20 = ............ |
30 × 2400 = ............ |
240 + 4 = ............ |
2400 × 2 = ............ |
6).-¿Para qué realizó estas operaciones?..............................................................................
Reto 2 |
Rafael tiene 6 cuyes que debe alimentar todos los días. Ahora, se ha propuesto averiguar qué debe considerar en su plan para calcular la cantidad de alimentos para 30 días.
× |
Cantidad de cuyes |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
Forraje en gramos |
7200 |
14 400 |
......... |
........ |
........ |
........ |
Rafael, para completar la tabla, ha razonado de la siguiente manera:
Un cuy necesita gramos de forraje para alimentarse durante 30 días; entonces, 2 cuyes necesitarán
¿Cómo continuó Rafael para completar la tabla? Escribe las operaciones que desarrolló. 2 × = ; 3 × = ; 4 × = ; 5 × = ; 6 × =
Observa en la tabla cómo aumenta cada vez la cantidad de forraje en gramos que se necesita de acuerdo al aumento de la cantidad de cuyes. Explica cómo podría completar la tabla con esta relación.
El papá de Rafael realiza el cálculo de otra manera. Para ello, recuerda que un cuy se alimenta con 240 g de forraje en un día.
6 ×.......... = 1440 g |
3 |
× |
1440 |
g |
= |
|
g |
|
10 × ............... g =........... g |
30 × ............... g =........... g |
× |
× 3 |
× 10 |
× |
Día |
Forraje para 6 cuyes |
1 |
1440 |
2 |
2880 |
3 |
........... |
10 |
........... |
30 |
........... |
e).-Desarrolla las páginas 115 y 116 del Cuaderno de trabajo Matemática