“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ACTIVIDAD 2 SEMANA 23
Milagros Lockuan Lavado
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
El uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación, ¿nos acerca socialmente?
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.
Influencia del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en nuestra salud.
IV.- RECURSOS:
Aprenderé a analizar las ventajas y riesgos que implica el uso de la tecnología, elaboraré mis conclusiones y asumiré compromisos, a la vez que propondré recomendaciones para su uso responsable. ¿Qué debo tener en cuenta para lograrlo?
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo |
Explica su posición sobre cómo influye el uso de las TIC en nuestra salud. |
Escribe un texto de opinión, redactado con coherencia y cohesión, utilizando recursos textuales y gramaticales adecuados al destinatario y al propósito establecido, elaborado a partir de la experiencia previa y de fuentes de información confiables. |
INFLUENCIA DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN NUESTRA SALUD
La familia de Paty, durante el aislamiento social por la pandemia, ha permanecido todo el tiempo en casa. Paty observa que sus hermanos pasan mucho tiempo con los equipos tecnológicos. Piensa que el abuso de estos equipos puede afectar su salud; sin embargo, aún tiene otras dudas. ¿Qué te parece si la ayudamos?
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1.-¿Cómo los equipos tecnológicos podrían dañar nuestra salud?
Rpta:______________________________________________________________________
2.- ¿En qué afecta a mi cuerpo el uso de las tecnologías de la información y la comunicación?
Rpta:_______________________________________________________________________
3.- ¿Cuántas horas diarias se debería usar un equipo tecnológico para que no dañe nuestra salud?
Rpta:_______________________________________________________________________
La rutina excesiva de estar conectados a los equipos puede ocasionar algunas enfermedades, como las que te presentamos a continuación:
1.-Síndrome del túnel carpiano Es una enfermedad que ocurre cuando el nervio que va desde el antebrazo hasta la mano se presiona o se atrapa dentro del túnel carpiano, a nivel de la muñeca, causando entumecimiento, dolor, hormigueo y debilidad en la mano afectada. Esta se desarrolla en personas con actividades manuales, como la costura, etc.; sin embargo, "También se ha visto esta patología con mayor incidencia en niños y adolescentes por el uso del celular, tabletas y juegos electrónicos"
2.-Daños en la audición Si estás mucho tiempo con audífonos puestos, te arriesgas a sufrir problemas de audición. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que 1100 millones de jóvenes de todo el mundo podrían estar en riesgo de sufrir pérdida de audición debido a prácticas auditivas perjudiciales.
3.- Sobrepeso y obesidad Entre otras causas, podemos mencionar que, las personas que pasan mucho tiempo sentadas frente a la computadora y comen continuamente son más proclives al sedentarismo y, por ende, a padecer sobrepeso y obesidad, que derivan en otros problemas, como diabetes, enfermedades en el sistema circulatorio, entre otros.
4.- Enfermedades oculares Cuando permanecemos mirando por horas las pantallas de una computadora, celular, tableta o televisor, se reduce el parpadeo de los ojos, lo que puede ocasionar problemas de sequedad de la córnea y fatiga visual. También se pueden presentar casos de miopía, cuando se emplea el dispositivo sin considerar una distancia adecuada.
5.-Riesgos de adicción Estos riesgos son una realidad en el mundo moderno. Tanto así que deriva en enfermedades catalogadas por los especialistas. Y hay varias: la nomofobia (miedo a no tener a la mano el celular), la portatilitis (molestias y dolores musculares por usar y cargar portátiles en exceso), la ciberadicción (adicción al internet), entre otras.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1.- Alguna de estas enfermedades, ¿la has visto en un familiar? Explica.
Rpta: _____________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
2.-¿Qué enfermedad causa dolor, lagrimeo, hormigueo y debilidad en la mano?
Rpta: ______________________________________________________________________
3.-¿Cuál es el riego que tiene una persona por estrar mucho tiempo con los audífonos puesto?
Rpta: ______________________________________________________________________
4.-¿Qué problemas oculares puede causar cuando miramos mucho tiempo la pantalla de una computadora,celular tableta, etc.?
Rpta: _______________________________________________________________________
5.-¿De qué pueden padecer las personas que pasan mucho tiempo sentadas frente a una computadora, celular, etc.?
Rpta: _____________________________________________________________________
6.-¿Qué casos se pueden presentar cuando se emplea el dispositivo sin considerar una distancia adecuada?
Rpta:_______________________________________________________________________
7.-¿En qué consiste el nomofobia?
Rpta: ______________________________________________________________________
8.-¿En qué consiste la portatilitis?
Rpta: _______________________________________________________________________
9.-¿Qué es la ciberadicción?
Rpta: _______________________________________________________________________
10.-¿ Qué tiempo es recomendable para tu edad estar frente a un celular,computadora,etc.?
Rpta: ______________________________________________________________________