“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ACTIVIDAD 5 SEMANA 22
Milagros Lockuan Lavado
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
Reflexionamos sobre las tecnologías para el buen vivir
Conozco qué es el ciberacoso
IV.- RECURSOS:
Aprenderé a explicar la evolución de la forma de comunicarnos, la contribución de la tecnología a conectarnos con el mundo, así como las formas de transmitir la información a través de medios tecnológicos, comprendiendo el rol de las tecnologías de la información y la comunicación en la vida actual.
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
|
Propone acciones para el aprovechamiento de las TIC en el hogar y en las actividades para disfrutar en familia. |
Explicar las ventajas y desventajas del uso de los medios tecnológicos |
Conozco qué es el ciberacoso-TUTORÍA
Rita, Juan, María y Pablo son usuarios de los recursos tecnológicos y del medio virtual. Los utilizan con diferentes fines y aprovechan los beneficios que estos les brindan. |
Mi experiencia con los recursos tecnológicos y el medio virtual... |
||
Me han ayudado a... |
Me han permitido... |
Me han dado la oportunidad de... |
|
|
|
Los recursos tecnológicos y el medio virtual son muy beneficiosos; sin embargo, es necesario reconocer que, así como los utilizamos para investigar, comunicarnos, aprender o relajarnos, algunas personas pueden utilizarlos de manera negativa. ¿Has oído hablar sobre el ciberacoso? |
¿Sabías que…? El ciberacoso constituye un ejemplo de mal uso del medio virtual. Este ocurre cuando a través de Internet y de los recursos tecnológicos, como computadoras, tabletas o teléfonos móviles, se molesta, amenaza, acosa, humilla o avergüenza constante e intencionalmente a una persona. |
El ciberacoso es una forma de violencia que se manifiesta, por ejemplo, cuando...
|
![]() |
¿Qué haces? ¿De qué te ríes? |
Sí, ¿qué es tan gracioso? |
Enviaré estas fotos de Miguel a todos, así nos reiremos de él. |
Otra vez están enviando fotos y mensajes en contra de Miguel, y nuestras |
compañeras y c |
ompañeros están |
comentándolas y c to |
ompartiéndolas. Es |
no me gusta. |
¡Pobre Miguel! ¿Cómo se sentirá? Pero si digo algo, también me van a molestar. |
![]() |
Recuerda En los casos de ciberacoso, podemos identificar a...
|
Los acosadores |
La persona acosada |
Los observadores o testigos |
![]() |
![]() |
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
A).-Después de leer los textos, responde las siguientes preguntas:
1).-¿Qué entiendes por ciberacoso?
Rpta: ………………………………………....................................................................................................
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
2).-¿Por qué medios se da el ciberacoso?
Rpta: …………………………………………………...........................................................................................
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
3).-¿De qué se burlan y se ríen los niños, en las imágenes presentadas?
Rpta: …………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
4).-¿Por qué crees que los testigos de un acoso, se quedan callados?
Rpta: …………………………………………………………………………………………..............................................
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
5).-¿Cómo crees que se sienten las personas acosadas o víctimas?
Rpta: …………………………………………………………………………………………...................................................
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
6).-¿Por qué crees que existen acosadores cibernéticos?
Rpta: ………………………………………………………………………....................................................................
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
7).-¿Con qué intención utilizan los acosadores los medios tecnológicos?
Rpta: ………………………………………………………………………………………………...........................................
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
8).-¿Qué se debe hacer para evitar el contacto con los acosadores cibernéticos?
Rpta: ……………………………………………………………………………………………………………..............................
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
9).-¿En caso de ser víctima de un acoso cibernético, cómo debes de actuar?
Rpta: ………………………………………………………………………………………………….....................................
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
10).-Completa el mapa conceptual:
El ciberacoso es una forma de violencia que se manifiesta de diferentes maneras como: |