“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ACTIVIDAD N° 05 SEMANA 21
I.-DATOS GENERALES:
• Institución Educativa : César Abraham Vallejo Mendoza
• Director : Everardo Alfredo Torres Flores
• Subdirectoras : Liliana Calle Avalos
Milagros Lockuan Lavado
• Grados y sección : 5to. “A” “B” “C” “D” “E”
• Nivel : Primaria
• Docentes : - Fidel Vargas Reyes
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
• Duración Viernes 17 de setiembre del 2021
• Área : Comunicación Razonamiento verbal)
I.-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:
Los PARÓNIMOS
II.-RECURSOS:
III.-DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Parónimo es el fenómeno lingüístico por el cual dos o más palabras son de un gran parecido, tanto por su pronunciación como por su escritura.
Ejemplos
a)Lesión = herida, golpe. Lección= amonestación
b)Casual = algo que sucede. Causal =motivo por el que un hecho se ha producido
c)Expiar = Perdonar a alguien por los errores que ha cometido. Espiar=Seguir a alguien sin ser descubierto
d)Padrón = cédula, documento Patrón= modelo, estructura
TIPOS DE PARÓNIMOS:
a)Parónimos tónicos o acentuales.- Se diferencian por el lugar de la tilde o acento.
Ejemplos
*Río = accidente geográfico * pretérito de reír
*Réplica =copia *replica = presenta objeción
*Abrigo = prenda de vestir *ábrigo = viento del sur
*Revolver = arma de fuego *revolver = verbo de mezclar
*Parque = espacio verde * parqué = tipo de piso de madera
b)Parónimo s de letra.- Se diferencia por el cambio de una o más letras que forman la palabra.
Ejemplos
*Flagrante = evidente *fragante = de buen olor
*Inocuo = inofensivo * inicuo = injusto
*Apertura = acción de abrir * abertura = hendidura, grieta
* Aptitud = inteligencia * actitud = disposición
*Concejo =Perteneciente a la Municipalidad * consejo = orientar, aconsejar.
ACTIIVIDADES DE APRENDIZAJE
A.-De acuerdo con el sentido, completa las oraciones escribiendo el parónimo respectivo .
1.- actor – autor
¿Quién es el …………………………………….. del cuento de esa novela?
El ……………………………. no representó bien el papel.
2.-Sesión – sección
Esta tarde habrá ……………………………………………….. ordinaria.
Siempre lee la …………………………………………. Cultural.
3.-Acta – apta
Creo que estoy ………………………………….. para ocupar ese cargo.
¿Ya firmaron el ………………………… todos los asistentes.
4.-Presión – prisión
Ella sufre de …………………………………… alta.
Mi amigo estuvo en …………………………………….. varios años.
5.-Cesto – sexto
Arrojó los papeles al ………………………………
Tuve que subir hasta el ……………………………. Piso del edificio.
6.-Perfecto – prefecto
El …………………………………………… tomó las medidas enérgicas.
El vestido le quedó casi …………………………………….
7.-Precedente – procedente
Llegó ……………………………………………… de Alemania.
Ese caso no tiene ………………………………………..
8.-Óvulo – óbolo
El ……………………………………………. Fue fecundado por las células masculinas.
Tienes que dar el ……………………………………………. Para los damnificados.
9.-Exilio – eximio
El político sufrió el ………………………………………….. de su pueblo.
Realizó un ………………………………………….trabajo de matemática.
10.- Absolver – absorver
La esponja puede …………………………………………. El agua derramada.
El maestro logró …………………………………… nuestras dudas.