“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ACTIVIDAD N° 04 SEMANA 21
I.-DATOS GENERALES:
• Institución Educativa : César Abraham Vallejo Mendoza
• Director : Everardo Alfredo Torres Flores
• Subdirectoras : Liliana Calle Avalos
Milagros Lockuan Lavado
• Grados y sección : 5to. “A” “B” “C” “D” “E”
• Nivel : Primaria
• Docentes : - Fidel Vargas Reyes
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
• Duración Jueves 16 de setiembre del 2021
• Área : Comunicación Razonamiento verbal)
I.-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:
Los homónimos
II.-RECURSOS:
III.-DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Los homónimos son palabras que tienen una misma fonética, es decir, igual o parecida pronunciación , pero con distinto significado. Según la correspondencia de su escritura con su pronunciación, los homónimos se clasifican en dos categorías: Homófonos y homógrafos.
Homófonos: Son los homónimos que tienen la forma gráfica ligeramente distinta.
Ejemplos de homófonos:
Palabras |
Significado |
Palabras |
Significado |
Botar |
arrojar |
Votar |
Emitir un voto |
Sierra |
Región andina |
Cierra |
Herramienta |
Coser |
Unir con hilo |
Cocer |
Guisar o hervir un alimento |
Bello |
Hermoso |
Vello |
Pelo corto y suave |
Ciervo |
Animal salvaje |
Siervo |
Esclavo |
Homógrafos: Son los homónimos que tienen una misma forma gráfica.
Ejemplos de homógrafos:
Palabras |
Significado |
Palabras |
Significado |
Llama |
Animal (auquénido) |
Llama |
Fuego, verbo llamar |
Lima |
Ciudad capital del Perú |
Lima |
Herramienta, fruta |
Mango |
Fruta |
Mango |
Parte de donde se coge una herramienta. |
Copa |
Trofeo |
Copa |
Vaso que sirva para brindar |
Muñeca |
Juguete de las niñas |
Muñeca |
Parte de la mano. |
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
I.- Identificar en el siguiente listado el tipo de homónimos en cada caso.Para ello escribe homófonos( HF ) y homógrafos( HG), según creas conveniente.
1.- Hora - ora ( )
2.- Coma - coma ( )
3.- Cavo - cabo ( )
4.- Calle - calle ( )
5.- Radio - radio ( )
6.- Hojear – ojear ( )
7.- Gata - gata ( )
8.- Cesión - sesión ( )
9.- Lisa - liza ( )
10.- Banco - banco ( )
Cocer meses zumo meces cede Taza reses reces cita sita Resiente ceda sede se da fases Fases sumo coser tasa
|
II.- Completa la oración utilizando las palabras del recuadro.
1.- Por no argumentar bien su posición, siempre _____________________ en su punto de vista.
2.- Cuando ______________________ , piensa que estás en comunicación con Dios Todopoderoso.
3.- Los hechos más __________________________ demuestran que los jóvenes necesitan mayor comprensión.
4.- Para que alguíen _____________________________ su posición es necesario convencerlo.
5.- Es necesario _______________________________ bien la carne antes de ser servida a los invitados.
6.- El ________________________________ pontífice es la máxima autoridad de la iglesia católica.
7.- Durante los _______________________ del verano iré a la piscina y al balneario de Tortugas.
8.- El niño toma una ________________________ de leche todos los días.
9.- El director de mi colegio sacó una _____________________________ para hablar con el alcalde.
10.- El ____________________________ del limón afectó los ojos de mi mamita.