“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ACTIVIDAD N° 01 SEMANA 21
I.-DATOS GENERALES:
• Institución Educativa : César Abraham Vallejo Mendoza
• Director : Everardo Alfredo Torres Flores
• Subdirectoras : Liliana Calle Avalos
Milagros Lockuan Lavado
• Grados y sección : 5to. “A” “B” “C” “D” “E”
• Nivel : Primaria
• Docentes : - Fidel Vargas Reyes
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
• Duración : Lunes 13 de setiembre del 2021
• Área : Tutoría
II.-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:
PERSISTIRÉ HASTA LOGRAR LO QUE ME PROPONGO
III.-ACTIVIDAD:
MIS FORTALEZAS CONTRIBUYEN AL LOGRO DE MIS METAS
IV.-RECURSOS:
V.- PROPÓSITO: Reconoceré mis fortalezas y las oportunidades del entorno para el logro de mis metas
|
VI.- APRENDIZAJE ESPERADO
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
|
Interactúa con todas las personas |
Reconoce sus fortalezas personales ,que son esenciales para el logro de sus metas |
Mis fortalezas contribuyen al logro de mis metas-Tutoría
Propósito: Reconoceré mis fortalezas y las oportunidades del entorno para el logro de mis metas. |
¡Hola! En esta actividad, reconocerás tus fortalezas personales, que son esenciales para el logro de las metas que te propongas. A su vez, valorarás y reconocerás las oportunidades que están presentes en tu entorno, las cuales representan una nueva posibilidad de ponerte a prueba en el cumplimiento de tus metas.
Vamos a conocer la historia de Celia.
Celia nació en Pallasca, provincia ubicada en Áncash. Cuando era pequeña, le gustaba viajar con sus padres a las comunidades cercanas. En uno de sus viajes, escuchó a varias personas hablar de unas estatuas de piedra de la cultura recuay. Eso era nuevo para ella.
Preguntó a sus padres y le dijeron que no las conocían, pero algún día visitarían la provincia de Recuay.
En una de sus clases, le propusieron desarrollar un trabajo sobre la cultura recuay. Ella recordó lo que había escuchado. Investigó y descubrió una imagen de estas esculturas de piedra y quedó fascinada al saber que las personas de esa cultura tenían la habilidad para trabajar con ese material.
Sus padres tienen un puesto en el mercado; y a cada persona que llegaba a comprar, ella le preguntaba si conocía la cultura recuay. No todos la conocían, pero le contaban historias de diferentes lugares. Celia estaba más interesada cada día.
Por ello, se propuso ser una investigadora de las culturas de nuestro país.
Ahora, ella es arqueóloga. En sus ratos libres, trabaja como guía turística, porque le encanta trasmitir todo el conocimiento de su cultura, el cual descubrió a lo largo de su vida. Ella siempre comparte su historia de cómo se motivó a estudiar Arqueología y de difundir, a través de su trabajo, la riqueza de su cultura.
La ruta de Celia Ayuda a Celia a recrear su ruta. Para ello, sigue los siguientes pasos:
|
4 |
3 |
1 |
Le gustaba viajar con sus padres. |
2 |
RUTA DE CELIA PARA LOGRAR SU SUEÑO |
Identifica cuáles fueron sus fortalezas y sus oportunidades para lograr su meta.
.........................................................
![]() |
.........................................................
.........................................................
.........................................................
.........................................................
.........................................................
.........................................................
.........................................................
.........................................................
Oportunidades
.........................................................
.........................................................
.........................................................
.........................................................
.........................................................
.........................................................
.........................................................
.........................................................
.........................................................
ACTIVIDADDES DE APRENDIZAJE
A).-Responde las siguientes preguntas:
1).- ¿Qué te pareció la historia de Celia?
Rpta: _______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
2).-¿Qué habilidades le permitieron lograr sus sueños?
Rpta: ________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
3).-¿De qué forma ella usó sus intereses y habilidades en su vida escolar?
Rpta:______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
4).-¿Qué se propuso lograr Celia?
Rpta: _______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
5).-¿En qué estaba centrada la investigación de Celia?
Rpta: _________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
6).-¿Cuál fue la meta que logró Celia?
Rpta: ______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
7).-¿Qué estudió Celia para lograr su profesión?
Rpta: ________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
8).-¿Todas las metas que nos proponemos se cumplirán? ¿Por qué?
Rpta: _________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
B).- Ahora, es tu turno de elaborar la ruta para la meta que deseas lograr.
Puedes empezar por una meta a corto plazo.
Una meta Es el propósito personal que se planea. Es decir, es el resultado que desea alcanzar una persona. Toda meta se imagina, se planifica y requiere un gran compromiso para lograrla. |
Características de una meta
|
Recomendaciones para elaborar una meta
|
Siempre habrá oportunidades; solo hay que tomarlas y saber aprovechar el momento. Están presentes en tu entorno y en tu comunidad, y te permitirán lograr las metas propuestas. |
Puedes Iniciar así:
Mi meta (Que es lo que quieres lograr)
……………………………………………………….……………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………….
Pasos o momentos a seguir para lograr la meta:
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………….
Resultado de la meta:
…………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………