“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ACTIVIDAD N° 04 SEMANA 20
I.-DATOS GENERALES:
• Institución Educativa : César Abraham Vallejo Mendoza
• Director : Everardo Alfredo Torres Flores
• Subdirectoras : Liliana Calle Avalos
Milagros Lockuan Lavado
• Grados y sección : 5to. “A” “B” “C” “D” “E”
• Nivel : Primaria
• Docentes : - Fidel Vargas Reyes
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
• Duración Jueves 09 de setiembre del 2021
• Área : Arte y Cultura
II.-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:
III.-ACTIVIDAD:
EXPLORO CON EL MOVIMIENTO PARA CREAR UN JUEGO
IV.-RECURSOS:
V.- PROPÓSITO:
Aprenderé a hacer una propuesta de danza a través del uso de las tarjetas que he elaborado y crearé las instrucciones para guiar a mi familia y personas cercanas en un juego que les invite a bailar. Evaluaré cómo me he sentido con mi propuesta y su resultado.
VI.- APRENDIZAJE ESPERADO
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIAS |
|
Ejecuta coordinadamente los movimientos y desplazamientos al bailar.
|
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales al interpretar las cualidades expresivas de los elementos del arte, la estructura y los medios utilizados en una manifestación artístico-cultural y explica cómo transmite mensajes, ideas y sentimientos. |
identificar los movimientos corporales para mitigar el estrés en estos momentos de pandemia. |
|
VII.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.
Bailar ofrece muchos beneficios a nuestra salud física y mental. Cuando bailamos ejercitamos nuestro cuerpo, nos conectamos con nuestras emociones y nos relacionamos con otras personas. Ahora que has empezado a explorar con tu cuerpo diversos movimientos relacionados con los cuatro elementos de la naturaleza, vas a seguir inspirándote en ellos para encontrar sus diferencias y reconocer cómo te hacen sentir.
EXPLORAMOS DESDE LOS OPUESTOS Observa esta foto y recuerda algunas características para combinar dos elementos diferenciando los movimientos.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
A) Combinar agua y fuego : Recuerda una imagen del lago y un fogón o fogata. Prueba hacer una serie de “movimientos agua” y luego “movimientos fuego”.
1.- ¿Cómo es la velocidad con que se mueve cada uno?
Rpta: _______________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
2.-¿El movimiento que tienen estos elementos es fluido o entrecortado?
Rpta: ________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
3.-¿Cómo es su temperatura u otras sensaciones?
Rpta: ________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
B.- Combinar tierra y aire: Imagina una roca cayendo por un cerro y unas nubes moviéndose en el cielo. Prueba hacer una serie de “movimientos tierra” y luego “movimientos aire”.
1.-¿Cómo es el peso de cada uno?
Rpta: ________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
2.- ¿Mi cuerpo estará relajado o tenso?
Rpta: ________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________ 3.-¿Qué velocidad tendrá cada uno?
Rpta: ________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________