“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ACTIVIDAD N° 04 SEMANA 19
I.-DATOS GENERALES:
• Institución Educativa : César Abraham Vallejo Mendoza
• Director : Everardo Alfredo Torres Flores
• Subdirectoras : Liliana Calle Avalos
Milagros Lockuan Lavado
• Grados y sección : 5to. “A” “B” “C” “D” “E”
• Nivel : Primaria
• Docentes : - Fidel Vargas Reyes
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
• Duración Viernes 03 de setiembre del 2021
• Área : Ciencia y Tecnología
II.-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:
INDAGAMOS SOBRE LAS ENFERMEDADESASOCIADAS A MALOS HÁBITOS alimenticios
III.-ACTIVIDAD:
LOS ALIMENTOS Y LA ENERGÍA QUE NECESITAMOS
IV.-RECURSOS:
V.- PROPÓSITO:
Aprenderás a indagar usando procedimientos científicos para explicar que algunos componentes presentes en los alimentos ocasionan enfermedades. Además, reflexionarás sobre la importancia de las actividades físicas en beneficio de la salud.
|
VI.- APRENDIZAJE ESPERADO
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. |
Explica, sobre la base de conocimientos científicos y matemáticos, los grupos de alimentos, los nutrientes que contienen, la función que cumplen en nuestro organismo y la energía que nos brindan. |
Conocerán la energía que nos brindan los alimentos y la importancia en el desarrollo integral de la persona |
Los alimentos y la energía que necesitamos
Te invito a leer el siguiente caso:
Pedro se levanta temprano todos días para poder escuchar sus clases en la radio. Luego del desayuno, mantiene toda su concentración en la clase y realiza sus tareas. Pedro: ¡Ya terminé! ¡Ah… estoy muy cansado! Papá: ¡Pedro, vamos a almorzar para que así puedas recuperar tus energías! Luego de un rico almuerzo… Pedro: ¡Me siento con más energía! ¿Por qué me siento así después de cada comida? ¿Los alimentos incrementan mis energías? |
![]() |
|||
Para ello, te propongo las siguientes preguntas de investigación:
1).-¿Qué debo tomar en cuenta al momento de elegir mis alimentos?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
2).-¿Qué relación existe entre los alimentos y la energía que necesitamos?
_______________________________________________________________
________________________________________________________________
Las necesidades nutricionales Los alimentos que consumimos diariamente nos permiten cubrir nuestras necesidades nutricionales, ya que nos brindan los nutrientes y la energía necesaria para poder realizar nuestras funciones vitales. De esa manera, nos mantenemos saludables y activas o activos. La energía que aportan los alimentos se mide por la cantidad de calor que producen y se expresa en unidades denominadas calorías (cal) o kilocalorías equivalentes a 1000 calorías. Estas provienen de los principales nutrientes: los carbohidratos, los lípidos y las proteínas, tal como puedes apreciar en el cuadro. |
Fuentes de energía |
kcal/g |
Lípidos |
9 kcal/g |
Carbohidratos |
4 kcal/g |
Proteínas |
4 kcal/g |
¿Cómo se usa la energía de los alimentos? El organismo la usa, principalmente, en el metabolismo basal, que es la cantidad mínima de energía requerida para mantenernos con vida. La usa también para el crecimiento, que consiste en la formación de nuevos tejidos y su maduración. Asimismo, en la etapa escolar, se observa cuando realizamos actividades físicas cotidianas, las cuales requieren un esfuerzo muscular. Finalmente, contribuye a mantener una temperatura corporal promedio entre 36,5 °C a 37 °C. |
¿Qué cantidad de energía necesitamos? La energía que necesita el ser humano depende de la edad, el peso, la talla, el sexo, el estado fisiológico y la actividad física. Por ejemplo, para los niños de 10 a 11 años, la alimentación debe proporcionar 2000 calorías diarias aproximadamente. “Las principales fuentes de energía de nuestra alimentación son las grasas y los hidratos de carbono. Las proteínas deben ser consumidas para formar y reparar tejidos y no para proporcionar energía” (FAO, 2003, p. 36). El equilibrio en nuestro organismo depende de ingerir diariamente las calorías recomendadas por cada tipo de nutriente. |
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
A).-Responde las siguientes preguntas:
1).-¿En qué momento perdemos las energías de nuestro cuerpo?
Rpta:..........................................................................................................................................................
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2).-¿Cómo recuperamos las energías perdidas?
Rpta: …………………………………………………………...........................................................................................
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3).-¿Cuáles son las principales fuentes de energía de nuestra alimentación?
Rpta: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
4).-¿Cuántas calorías debe proporcionar la alimentación para niños de 10 a 11 años?
Rpta: …………………………………………………………………………………………………………………….............................
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
5).-¿Cuáles son nuestras funciones vitales?
Rpta: ……………………………………………………..................................................................................................
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
6).-¿A cuánto equivale un Kilocalorías?
Rpta: ………………………………………………...........................................................................................................
7).-¿Para qué se usa la energía en nuestro cuerpo?
Rpta: ………………………………………………………………........................................................................................
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
8).-¿Por qué debemos consumir las proteínas ?
Rpta: …………………………………………………………..............................................................................................
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
B).-Escribe 10 actividades mediante el cual el cuerpo pierde energías:
1.-……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2.-……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
3.-…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
4.-……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
5.-…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
6.-…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
7.-……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
8.-……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
9.-……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
10.-………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………