“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ACTIVIDAD 2 SEMANA 19
Indagamos sobre las enfermedades asociadas a malos hábitos alimenticios.
Prácticas alimentarias saludables que nutren a las peruanas y peruanos en la actualidad.
Explicar la importancia de los alimentos naturales en la salud de las personas y de cómo
contribuyen a una mejor nutrición.
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. |
Explica, sobre la base de conocimientos científicos y matemáticos, los grupos de alimentos.
|
Proponer hábitos que se deben cambiar para tener una vida saludable.
|
PRÁCTICAS ALIMENTARIAS SALUDABLES QUE NUTREN A LAS
PERUANAS Y PERUANOS EN LA ACTUALIDAD
Bien, estas propuestas nutritivas que has identificado desde tu experiencia se han ido construyendo en el transcurso del tiempo en nuestra población peruana. Ahora, vamos a acercarnos a algunas de ellas para analizar su impacto en la nutrición. Ten presente la siguiente pregunta orientadora:
¿De qué manera estas propuestas nutritivas contribuyen a una mejor nutrición de la población? |
![]() |
![]() |
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Escribe la respuesta de las siguientes preguntas.
1.-¿Cuáles son las propuestas nutritvas que han construido nuestra cultura a partir de los alimentos naturaled del
Perú?
Rpta: ___________________________________________________________________________________
2.-¿Cuál fue la propuesta nutritiva de la zona alto andina de nuestra geografía?
Rpta: ____________________________________________________________________________________
3.-¿En qué consiste el charqui?
Rpta: ___________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
4.-¿Cuáles son las prioncipales características del charqui?
Rpta: ____________________________________________________________________________________
5.-¿Cuál es el ingrediente principal en la preparación de los tamales y la humita?
Rpta: ______________________________________________________________________________________
6.-¿Cuál es el valor nutritivo del maíz- choclo?
Rpta: ______________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
7.-¿Cómo se llama el maíz cuando se le tuesta y de quemanera se le consume?
Rpta: _____________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
8.-¿De qué manera el maíz morado contribuye a nuestra salud?
Rpta: ____________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
9.-¿Qué contiene la anchoveta secado?
Rpta: ______________________________________________________________________________________
10.-¿Qué técnica utilizaron la población de la Selva para la conservación del pescado?
Rpta: ______________________________________________________________________________________
11.-¿Cómo se prepara el pescado ahumado?
Rpta: _____________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________