“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ACTIVIDAD 1 SEMANA 19
Indagamos sobre las enfermedades asociadas a malos hábitos alimenticios.
El espacio peruano contribuye a nuestra nutrición.
Aprenderás a indagar usando procedimientos científicos para explicar que algunos componentes presentes en los alimentos ocasionan enfermedades. Además, reflexionarás sobre la importancia de las actividades físicas en beneficio de la salud.
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. |
Utiliza textos para identificar los alimentos naturales según la biodiversidad de nuestro país considerando las tres regiones geográficas tradicionales (costa, sierra y selva
|
Reconocer la relación entre el consumo excesivo de algunos componentes presentes en los alimentos y algunas enfermedades, a partir de la lectura de casos
|
EL ESPACIO PERUANO CONTRIBUYE A NUESTRA NUTRICIÓN
Seguramente, has escuchado estas frases:
Todas estas frases nos recuerdan que debemos cuidar la salud con diferentes acciones: seleccionar y decidir consumir alimentos saludables, practicar algún deporte, tener pensamientos y emociones positivas, etc.
Estas y otras ideas las seguirás descubriendo en el transcurso de la experiencia. ¡Interesante!, ¿verdad?
Empecemos:
Del Perú para tu salud
La naturaleza nos provee de muchas condiciones para vivir gozando de buena salud. Por ejemplo, contamos con una gran variedad de alimentos naturales. Por ello, si somos peruanas, peruanos o vivimos en el Perú, es necesario reconocer qué nos ofrece nuestro espacio a través de las tres regiones naturales:
x
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Escribe la respuesta de las siguientes preguntas.
1.-Por qué se dice alimentación saludable y que aporta para nuestra salud?
Rpta: _____________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
2.-¿Cuál es el beneficio que obtiene nuestro organismo mediante el proceso de la nutrición?
Rpta: _____________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
3.-¿Qué nos brindan los nutrientes?
Rpta: ____________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
4.-¿Cuáles son los alimentos que se cultivan en las comunidades alto andinos?
Rpta: ____________________________________________________________________________________
5.-¿Qué enfermedades previene el consumo de la quinua?
Rpta: _____________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
6.-¿Cuáles son los beneficios que se obtienen al beber jugo de papa?
Rpta: _____________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
7.-¿En qué región del Perú encontramos el paiche y el sajino?
pta: _____________________________________________________________________________________
8.-¿Cuáles son las hortalizas que se cultivan en la Costa?
Rpta: ______________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
9.-¿Qué es la anemia y cómo se previene la anemia?
Rpta: _____________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
10.-¿Por qué ers necesario que nuestro organismo tenga hierro?
Rpta : ____________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
11.-Dibujar en el siguiente recuadro.
ALIMENTOS SALUDABLES |
ALIMENTOS DAÑINOS (CHATARRA) |
|
|