“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ACTIVIDAD N° 03 SEMANA 17
DATOS GENERALES:
• Institución Educativa : César Abraham Vallejo Mendoza
• Director : Everardo Alfredo Torres Flores
• Subdirectoras : Liliana Calle Avalos
Milagros Lockuan Lavado
• Grados y sección : 5to. “A” “B” “C” “D” “E”
• Nivel : Primaria
• Docentes : - Fidel Vargas Reyes
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
• Duración : Miércoles 18 de agosto del 2021
• Área : Ciencia y tecnología
Descubrimos e innovamos para mejorar nuestra calidad de vida
Lápiz, borrador, regla ,hojas de reúso, Cuaderno de Ciencia y tecnología
En esta actividad, aprenderás sobre las características del espacio geográfico peruano y su relación con los cultivos y la producción de alimentos, en este caso, la fresa y el chuño. Asimismo, conocerás los fenómenos naturales más recurrentes, que podrás identificar en un mapa de peligros, y las relaciones de causa-efecto en el proceso de cultivo y producción de alimentos. Se presentarán también gráficos, a partir de los cuales podrás analizar el impacto de los fenómenos en la población.
V.-APRENDIZAJE ESPERADO
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. |
Explica, con base científica, cuál es el impacto que tienen los fenómenos naturales en los cultivos agrícolas. |
Explicar cómo afectan los fenómenos naturales en los cultivos agrícolas |
Conocemos los efectos de los fenómenos naturales en los cultivos |
La comunidad de Juan, ubicada en Ayacucho a 2800 m s. n. m., es una zona productora de papas. Un día, Juan acompañó a su papá a la chacra y observó que varias de sus plantas habían empezado a marchitarse. Alarmado por este hecho, le preguntó a su papá qué era lo que estaba ocurriendo. Él le respondió que los daños causados en las plantas de papa eran producto de las heladas que habían comenzado. Entonces, Juan se preguntó: ¿Por qué se dañan las plantas con las heladas? ¿Qué ocurrirá con la producción de papas? |
![]() |
¿Qué efectos tienen las heladas en los cultivos agrícolas? |
Para comprobar si tus explicaciones iniciales responden a la pregunta de investigación, es momento de buscar información. Para ello, debes elaborar un plan de acción.
Para elaborarlo, ten en cuenta las siguientes interrogantes:
¿Qué voy a investigar? ¿Qué acciones realizaré? ¿Qué información buscaré? ¿Dónde la buscaré? ¿Cómo registraré la información? |
¿Qué es un plan de acción? Es la ruta a seguir para poder resolver una situación problemática y validar tus posibles explicaciones. |
A continuación, te invitamos a leer el siguiente texto; luego, responde a la pregunta de investigación.
Las heladas en los cultivos
La helada es un fenómeno natural caracterizado por ser un periodo en el cual las temperaturas disminuyen por debajo de los 0 °C. Este fenómeno afecta a diversas regiones altoandinas de nuestro país, ocasionando daños en los cultivos agrícolas.
Como ya conoces, las plantas en su composición contienen agua, localizada al interior de sus células y también fuera de ellas. Cuando se producen las heladas, el agua del exterior de la célula se congela formando cristales hexagonales que provocan la salida de agua desde el interior celular, haciendo que esta se deshidrate. El resultado de ello es que la planta se debilita, ya que no puede cumplir sus funciones vitales, como la fotosíntesis o el transporte de nutrientes.
En esta imagen, puedes observar a la célula deshidratada:
En el exterior de la célula, también se forma hielo, el cual ejerce presión sobre las paredes celulares, las rompe y provoca la muerte de sus tejidos, pérdida de la planta o parte de ella.
En esta imagen, puedes observar una ruptura de pared celular:
Las heladas afectan el crecimiento y desarrollo de una planta, dependiendo de la etapa en que se encuentre; por ejemplo, en la floración, el daño puede ser mayor. Todo esto representa una disminución de la producción o la pérdida total de un cultivo, lo que genera pérdidas económicas.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
A).-Luego de leer el texto sobre las heladas en los cultivos, responde las siguientes preguntas:
1).-¿Cómo se produce el daño ocasionado por las heladas en las plantas?
Rpta: ________________________________________________________________
____________________________________________________________________
2).-¿Por qué se ve afectado el rendimiento de un cultivo?
Rpta:__________________________________________________________________
____________________________________________________________________
3).-A partir de tu experiencia, describe los daños ocasionados en los cultivos por un fenómeno natural de tu comunidad
Rpta:____________________________________________________________________
4).-¿A cuántos metros de altura se encuentra la comunidad de Juan?
Rpta: ____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
5).-¿Qué son las heladas?
Rpta:____________________________________________________________________
6).-¿Qué sucede con el agua que contienen las plantas, cuando les da la helada?
Rpta:___________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
7).-¿Cuáles son las funciones vitales que realizan las plantas?
Rpta: _____________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
8).-¿Qué sucede cuando la helada ataca a las plantas en plena floración?
Rpta: _____________________________________________________________
____________________________________________________________________
9).-¿Qué entiendes por célula deshidratada?
Rpta:_________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
10.-¿Las heladas al perjudicar a las plantas, también perjudican la economía de los agricultores? ¿Por qué?
Rpta: _________________________________________________________________
______________________________________________________________________