“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ACTIVIDAD N° 01 SEMANA 17
DATOS GENERALES:
• Institución Educativa : César Abraham Vallejo Mendoza
• Director : Everardo Alfredo Torres Flores
• Subdirectoras : Liliana Calle Avalos
Milagros Lockuan Lavado
• Grados y sección : 5to. “A” “B” “C” “D” “E”
• Nivel : Primaria
• Docentes : - Fidel Vargas Reyes
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
• Duración : Lunes 16 de agosto del 2021
• Área : MATEMÁTICAS
Descubrimos e innovamos para mejorar nuestra calidad de vida
Lápiz, borrador, regla ,hojas de reúso, Cuaderno de Ciencia y tecnología
En esta actividad, aprenderás sobre las características del espacio geográfico peruano y su relación con los cultivos y la producción de alimentos, en este caso, la fresa y el chuño. Asimismo, conocerás los fenómenos naturales más recurrentes, que podrás identificar en un mapa de peligros, y las relaciones de causa-efecto en el proceso de cultivo y producción de alimentos. Se presentarán también gráficos, a partir de los cuales podrás analizar el impacto de los fenómenos en la población.
V.-APRENDIZAJE ESPERADO
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre |
Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas |
Interpreta gráficos de barras comparativas sobre las causas y los efectos de los fenómenos naturales en viviendas y cultivos en el Perú
|
Fenómenos naturales extremos afectan viviendas y cultivos en el Perú |
Cantidad |
VIVIENDAS Y CULTIVOS PERJUDICADOS POR BAJAS TEMPERATURAS EN ALGUNOS DEPARTAMENTOS DEL PERÚ, 2003-2019 |
200 000 180 000 |
188 260 |
177 678 |
160 000 140 000 120 000 100 000 80 000 |
134 610 |
84 572 |
75 085 |
60 000 |
43 055 |
46 767 |
40 000 20 000 |
21 770 |
27 138 17 284 |
29 791 |
27 369 |
447 |
2586 7582 |
9106 |
1418 |
4904 |
1137 |
15 232 4029 |
1997 |
0 |
VIVIENDAS AFECTADAS Y DESTRUIDAS CULTIVOS AFECTADOS Y PERDIDOS |
Departamentos |
Fuente: Adaptado de Compendio estadístico del INDECI 2020.
*En este estudio, llamaremos “perjudicado” a lo afectado, destruido y perdido.
Recuerda: En el eje “X” se representan los departamentos y en el eje “Y” se representa la cantidad (frecuencia) de viviendas y de cultivos perjudicados. |
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
A).-Después de observar y leer el gráfico, responde:
1).-¿Por qué hay dos barras de distinto color?
Rpta:____________________________________________________________
2).-¿Qué representan las barras azules?
Rpta:_______________________________________________________________
3).- ¿Qué representan las barras anaranjadas?
Rpta: _______________________________________________________________
4).-En qué departamento hay menos viviendas destruidas?
Rpta: _______________________________________________________________
5).-¿Qué representa el eje “X”?
Rpta:______________________________________________________________
6).-¿En qué departamento hay más cultivos afectados?
Rpta: ______________________________________________________________
7).-¿Qué representa el eje “y”?
Rpta:______________________________________________________________
8).-¿En el departamento de Arequipa, cuál es el número de cultivos afectados?
Rpta: ______________________________________________________________
9).-¿ Cuál es el título del gráfico?
Rpta:___________________________________________________________
10).- ¿Qué representa el gráfico?
Rpta: ____________________________________________________________
B).-Desarrolla las páginas 53; 54 ; 55 y 56 del cuaderno de trabajo de Matemáticas.