“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°2 - SEMANA 14
Milagros Lockuan Lavado
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
Perú”
Identificaré las problemáticas del ámbito social, cultural y ambiental que afectan a mi comunidad, a partir del análisis de casos.
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACION |
EVIDENCIA |
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común |
Identifica situaciones problemáticas generales, reconociendo dónde se sitúan y las oportunidades que generan para su comunidad y su país. |
Analizar situaciones problemáticas generales, reconociendo en ellas el aspecto en el cual se sitúan y las oportunidades que generan para mi comunidad y país. |
Imaginemos que deseamos trabajar el árbol de problemas con la siguiente situación:
Nos cuenta Cecilia, una estudiante del 5.° grado, que cuando hace mucho frío en su comunidad, la temperatura es muy baja, y ello ha ocasionado que, en algunas oportunidades, los animales se mueran por falta de cobertizos abrigadores; por otro lado, las personas no cuentan con ropas lo suficientemente gruesas y abrigadoras. Debido a ello un grupo de jóvenes ha organizado una feria para vender tejidos a bajos precios y adquirir cobertizos para los animales. En las escuelas y en la comunidad, con nuestra profesora, nos hemos organizado para elaborar dípticos sobre la importancia de esta feria, que es una oportunidad de poder adquirir cobertizos para los animales y ropa gruesa para la población.
¿QUÉ ES UN RIESGO? Es un evento o condición incierta que, de ocurrir, podría generar un impacto negativo al bienestar de la población peruana”.
¿QUÉ ES UNA OPORTUNIDAD? Es un evento o entorno que favorece un proceso de construcción de futuro deseable, siempre que se tomen las decisiones pertinentes para su aprovechamiento”.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1.- ¿Cuáles son los problemas en la comunidad de Cecilia? Rpta: ______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
2.-Ante los problemas de la comunidad de Cecilia ¿qué acciones realizan un grupo de jóvenes?
Rpta: _______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
3.-¿Cuál es el objetivo principal de los jóvenes de la comunidad de Cecilia?
Rpta: _______________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
4.-¿Qué hacen las profesoras con sus alumnos para difundir de la importancia de la feria?
Rpta: _____________________________________________________________________________
5.-¿Qué puede generar un riesgo?
Rpta: _____________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6.-¿Cómo se llama al evento que favorece al proceso de construcción de un futuro deseable?
Rpta: ____________________________________________________________________________
7.-¿Cuál es el aspecto en el cual se ubica el problema identificado?
Rpta: ____________________________________________________________________________
COMPLEMENTA EL CUADRO PARA IDENTIFICAR LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS PROBLEMAS
Eventos cotidianos |
¿Cuál sería la problemática? |
Identifica las causas¿por qué se origina la situación problemática |
Identifica las consecuencias ¿por qué los impactos se producen a partir de las causas de la situación problemática? |
Subió el precio del pollo |
Alza de precios constantes de alimentos básicos |
|
|
Están construyendo nuevas plantas de oxígeno. |
Oxígeno insuficiente en los centros médicos. |
|
|