EL DÍA DEL MAESTRO CUADERNO DE COMUNICACIÓN
El 06 de julio de cada año se hace un reconocimiento y homenaje a todos los maestros del país, quienes se dedican fervientemente en favor de la educación de las futuras generaciones, formándolos con conocimientos y valores. Se escogió esta fecha como el Día del Maestro debido a que el Libertador, José de San Martín fundó la primera Escuela Normal de Varones el 6 de julio de 1822.
Es una de las fechas más significativas del calendario cívico escolar, pues se rinde un merecido homenaje a aquellas personas que realizan tan digna labor, ya que son los verdaderos forjadores de las juventudes que en el futuro dirigirán los destinos de un país, quienes llevan el conocimiento de generación en generación instruyendo a la población e inculcando valores.
En nuestro país, el maestro vive diferentes realidades según en donde cumple su labor, a lo largo y ancho de nuestra extensa y variada geografía. Para el maestro, educar, más que una vocación es un proyecto, Feliz día a todos aquellos que forjan el futuro del país.
CANCIÓN AL MAESTRO
Que linda está nuestra escuela En el día del maestro, venimos todos con gusto y placer para saludarte.
En el día de mi maestro Nacieron todas las flores Y en las aula de mi colegio Cantaron los ruiseñores.
¡Oh noble misionero! de la ciencia y virtud, recibe nuestro homenaje, de cariño y gratitud.
AL MAESTRO (POESÍA)
Mi madre me da la vida,
mi padre me da el sustento,
y el maestro de la escuela,
cultiva mi entendimiento.
A mi maestro querido,
que me da su ciencia,
su cariño y su cuidado,
con infinita paciencia.
Le ofrezco m i gratitud
y mi cariño sin cuento,
por que llena de belleza,
a mi pobre conocimiento
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
I.- Escribe la respuesta de las siguientes preguntas.
1.-¿por qué el 6 de julio se celebra el día del maestro?
Rpta: _______________________________________________________________________
2.- ¿Quiénes son los forjadores del futuro del país?
Rpta: ________________________________________________________________________
3.-¿Qué medios de transportes utilizará un maestro de la Región Selva para llegar a su escuela?
Rpta: ___________________________________________________________________________
4.-¿Qué medios utilizará un maestro de la región andina, donde no hay acceso para los vehículos motorizados?
Rpta: ___________________________________________________________________________
5.-¿Quiénes son los primeros maestros de los alumnos?
Rpta: ____________________________________________________________________________
6.-¿Dónde queda la primera escuela de los alumnos?
Rpta: ____________________________________________________________________________
7.-¿Quién fue tu profesor o profesora del nivel inicial ,escribe sus nombres y apellidos?
Rpta: _____________________________________________________________________________