“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°3 - SEMANA 13
Milagros Lockuan Lavado
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
Reflexionaré sobre el sentido de la independencia a partir del análisis de los procesos y momentos históricos desde el Virreinato hasta la República, con sus cambios y continuidades que influyen en mi comunidad, desde una visión artística, histórica y política.
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACION |
EVIDENCIA |
Construye interpretaciones históricas |
Utiliza diversas fuentes de información confiables para conocer el proceso de independencia del Perú. |
Identificar las repercusiones económicas en la independencia del Perú.
|
¿Todo cambia?
Para saber que el tiempo pasa, se identifican los cambios que se han dado, los cuales responden a una causa o varias. Esto no quita que también haya situaciones que continúan en el tiempo, y a estas se las denomina continuidades.
- Los cambios y continuidades pueden ser económicos, políticos, sociales, culturales y ambientales.
Analicemos:
Paso 1: Reconocer aspectos sociales, económicos, políticos, culturales y ambientales. De los textos anteriores, se han extraído las siguientes características:
Aspecto ambiental: se refiere al entorno natural, su biodiversidad, las problemáticas (contaminación ambiental, etc.), las propuestas o acciones para el mejor cuidado del ambiente. |
Aspecto económico: corresponde a características referidas a los recursos con los cuales se subsiste, las actividades económicas, tributo indígena, impuestos, entre otras. |
Aspecto político: corresponde a las formas de gobierno, (monarquía española), los poderes del Estado, las leyes, la constitución, las instituciones u organismos, así como la participación ciudadana. |
Aspecto social: corresponde a características que tengan relación con las personas, como los nacimientos, las muertes, las migraciones, las formas de agrupación, los asentamientos (campo o ciudad), los estamentos, entre otras. |
Aspecto cultural: corresponde al pensamiento, ideas de un momento histórico, la ciencia, el arte y sus diferentes manifestaciones, la religión, las costumbres, el idioma, etc. |
ACTIVIDAD
A).-Dada las siguientes afirmaciones, en los puntos suspensivos escribe el aspecto al que corresponde ( económico.político,social,cultural):
1).-La monarquía española controló la información, sobre todo desde la década de 1780: aspecto……………………………………………………..
2).-El rey era la máxima autoridad : aspecto………………………………………………………………
3).-Las indígenas pagaban impuestos : aspecto:…………………………………………………………
4).-La extracción de minerales contaminan el ambiente : aspecto:………………………………..
5).-Quedaron prohibidas las lecturas que trataban temas políticos y cuestionaran al rey Aspecto:…………........................................................................................
6).-El pueblo no tenía derecho a la educación: aspecto:……………………………………………
B).-ESCRIBE 2 ACONTECIMIENTOS EN CADA ASPECTO, QUE OCURREN EN LA ACTUALIDAD:
a).-Aspecto Ambiental:
1).-…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2).-…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
b).-Aspecto económico:
1).-…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2).-…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
c).-Aspecto político:
1).-…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2).-…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
d).-Aspecto Social:
1).-…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2).-…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
e).-Aspecto Cultural:
1).-…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2).-…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………