ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°4 SEMANA 12
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1.- Institución Educativa : N° 88101 “César Abraham Vallejo Mendoza”
1.2.- Director : Everardo Torres Flores
1.3.- Subdirectora : Liliana Calle Ávalos
Milagros Lockuán Lavado
1.4.- Grado y sección : 5to “A” “B” “C” “D” “E”
1.5.- Nivel : Primaria
1.6.- Docentes : Fidel Vargas Reyes
Manuel Quijano Macedo
Juan Rojas Lozano
Cayo Alegre Llanto
Carlos Roque Yauri
1.7.- Duración : Viernes 02 de julio del 2021
1.8.- Área : Comunicación
1.9.- Actividad de Aprendizaje : DIFUNDIMOS NUESTRA PARA PROMOVER UNA CONVIVENCIA INTERCULTURAL ARMONIOSA
II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Mediante las exposiciones daré a conocer las propuestas para una adecuada convivencia intercultural, respetando las costumbres de cada pueblo o región
III.- PROPÓSITO: En esta actividad, presentaré una propuesta de acciones a mi familia con el fin de promover el respeto a la diversidad y mejora de la convivencia intercultural, haciendo uso de mi expresión oral en espacios previamente consensuados .
IV.- RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD.
V.- COMPETENCIAS Y CAPACIDADES:
ÁREA |
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
|
Comunicación
|
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna |
Planifica y elabora el soporte mediante el cuál comunicará su propuesta de acciones |
Exponen mediante un audio video propuestas para promover una convivencia intercultural armoniosa |
DIFUNDIMOS NUESTRA PROPUESTA PARA PROMOVER UNA CONVIVENCIA INTERCULTURAL ARMONIOSA
Laura, ¿has decidido elaborar un video para presentar tu propuesta? |
Sí, Pablo. Ya hicimos un video en la experiencia anterior. |
¿Y qué hago antes, durante y después de la presentación? |
Aquí te explico el procedimiento. |
Para realizar tu exposición debes de haber elegido un tema relacionado con una adecuada convivencia intercultural, uno de tus temas puede ser:
En esta actividad, presentarás tu video. Para ello, antes de la presentación, tendrás en cuenta lo siguiente:
Criterios |
Descripción de la acción a realizar |
Determinar el día y lugar de la presentación de tu video. |
Consensuar en familia o sortearlo. |
Propiciar un espacio festivo para esta actividad. |
Limpiar y organizar el lugar, ambientarlo acorde con la presentación. |
Involucrar a tu familia en el desarrollo de actividades. |
Asignar tareas o responsabilidades. |
4 Elabora tarjetas con ideas clave, organízalas de acuerdo con tu presentación. |
1 Prepara el tema, lee, sintetiza y organiza la información. |
3 Prepara un borrador, pide a tu familia que te ayude a revisarlo. |
2 Revisa los diversos recursos y fuentes confiables que utilizaste. |
11. Evalúa si lograste tu objetivo. |
3. Presta atención a las sugerencias que te brindan. |
2 Pide a tu familia que evalúe tu presentación. |
2. |
3 |
5 |
Brinda un espacio para preguntas y comentarios. |
Saluda a todos y presenta tu propuesta. |
4 |
1 |
Expresa tus ideas con claridad, apóyate con algún gráfico. |
Demuestra seguridad y confianza, recuerda que dominas el tema. |
3 |
Utiliza algún tipo de ayuda visual. |
2 |
Después de tu presentación
Terminada la presentación, invita a tus familiares a poner en práctica una actividad propuesta, la cual puede ser elegida por consenso o sorteo.
N.° |
Autoevaluación |
SÍ |
NO |
1 |
Organicé mis ideas para exponer el tema. |
|
|
2 |
Presenté el tema con un lenguaje claro y sencillo. |
|
|
3 |
Expresé las ideas con orden, claridad y voz audible. |
|
|
4 |
Usé las manos y gestos para reforzar lo que decía. |
|
|
5 |
Tuve dominio del tema. |
|
|
6 |
Respondí las preguntas que me hicieron. |
|
|
7 |
Presté atención a las intervenciones. |
|
|
8 |
Formulé preguntas para aclarar algunas dudas. |
|
|
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_________________________________________________________________
______________________________________________________________