FECHA CÍVICA: “LA CULTURA SECHÍN” (CUADERNO DE COMUNICACIÓN)
Fue descubierta por el arqueólogo peruano Julio César Tello Rojas el 1 de julio de 1937. Se considera que fue la capital de toda una cultura, a la que se denominó Cultura Sechín. Sechín se encuentra ubicado en el departamento de Ancash, provincia de Casma y a 5 kilómetros de la ciudad del mismo nombre, sobre la falda norte del cerro Laguna a 90 metros sobre el nivel del mar.
La escultura lítica representado por más de 300 tallas hechas en grano diorita, adornan el contorno del edificio principal y escenifican las cruentas guerras que sostenían los antiguos pueblos de la cuenca de Casma. Podemos observar tallado de guerreros vencedores y vencidos, despojos humanos (brazos mutilados, cabezas sangrando,cuerpos seccionados,vísceras,vértebras,cabellos,piernas seccionadas, pelvis,cabezas humanas,etc)
Según las investigaciones hechas señalan a Sechín como una antigua aldea de agricultores con un importante complejo arquitectónico, de función político-religioso, un templo palacio que estuvo rodeado de una pequeña aldea y fue destruida después por la ocupación de otro pueblo.
En el interior del templo palacio Sechín se encuentra un museo Regional llamado “Max Uhle”, fue inaugurada el 25 de agosto del 1984. Alberga cerámicas de las culturas: Chavín, Wari y Chimú
ACTIVIDAES DE APRENDIZAJE
I.-Escribe la respuesta de las siguientes preguntas:
1.-¿Cuántos años cumple la cultura Sechín de su descubrimiento?
Rpta: __________________________________________________________________
Rpta: __________________________________________________________________________
3.-¿Qué se encuentra en el interior del templo palacio Sechín?
Rpta: __________________________________________________________________________
4.-¿En la cultura Sechín qué material utilizaron en la escultura?
Rpta: __________________________________________________________________________
5.-¿Cuál fue su principal actividad económica de los pobladores de Sechín?
Rpta: _________________________________________________________________________
6.-¿Qué representa el tallado que hicieron en las enormes piedras que hay en Sechín?
Rpta: ________________________________________________________________________
II.- Buscar en el diccionario el significado de las siguientes palabras:
1.- Arqueólogo: --------------------------------------------------------------------------------------------
2.- Lítico(a): ------------------------------------------------------------------------------------------------
3.- Diorita : -------------------------------------------------------------------------------------------------
4.- Aldea: ---------------------------------------------------------------------------------------------------
5.- Cruentas: -----------------------------------------------------------------------------------------------
III.-Escribe una oración gramatical con el significado de las palabras: Arqueólogo, lítico, diorita, aldea y cruentas.
1.- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2.- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3.- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4.- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------
5.- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------
c.- Dibuja o pega una lámina de los guerreros de Sechín.