ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 2 SEMANA 12
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1.- Institución Educativa : N° 88101 “César Abraham Vallejo Mendoza”
1.2.- Director : Everardo Torres Flores
1.3.- Subdirectora : Liliana Calle Ávalos
Milagros Lockuán Lavado
1.4.- Grado y sección : 5to “A” “B” “C” “D” “E”
1.5.- Nivel : Primaria
1.6.- Docentes : Fidel Vargas Reyes
Manuel Quijano Macedo
Juan Rojas Lozano
Cayo Alegre Llanto
Carlos Roque Yauri
1.7.- Duración : Miércoles 30 de junio del 2021
1.8.- Área : Comunicación
1.9.- Actividad de Aprendizaje : IMPLEMENTAMOS NUESTRA PROPUESTA DE ACCIONES
II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Mediante las exposiciones daré a conocer las propuestas para una adecuada convivencia intercultural, respetando las costumbres de cada pueblo o región
III.- PROPÓSITO: En esta actividad, presentaré una propuesta de acciones a mi familia con el fin de promover el respeto a la diversidad y mejora de la convivencia intercultural, haciendo uso de mi expresión oral en espacios previamente consensuados .
IV.- RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD.
V.- COMPETENCIAS Y CAPACIDADES:
ÁREA |
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
|
Comunicación
|
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna |
Propone compromisos que promuevan la convivencia intercultural armoniosa |
Exponen mediante un audio video propuestas para promover una convivencia intercultural armoniosa |
Laura y Pablo han decidido presentar sus evidencias en un video que muestre la propuesta para promover una convivencia intercultural armoniosa. ¿Tú también vas a utilizar un video para presentar tu propuesta?
¡Bien! Veamos cómo se organizaron Laura y Pablo para elaborar su video.
Laura, considero importante compartir en familia nuestra propuesta para promover una convivencia intercultural armoniosa. |
¡De acuerdo, Pablo! Elaboremos un video que muestre nuestra propuesta para mejorar la convivencia entre las personas. |
Antes de elaborarlo, empecemos por planificarlo. |
¿Sabías que...?
La planificación de un texto, un video o un portador de texto e imágenes requiere determinar ciertos aspectos importantes, como son el propósito, los destinatarios, el formato, el tipo de texto, etc. El siguiente cuadro de planificación te ayudará en esta tarea. |
Propósito |
Destinatarios |
Asunto |
Soporte |
¿Para qué presento mi propuesta? ¿Qué deseo lograr? |
¿Quién o quiénes observarán mi propuesta? |
¿Qué mensaje deseo transmitir? |
¿Qué formato utilizaré? (Video, audio, díptico, cartel, álbum, etc.) |
|
|
|
|
Elabora tu soporte
Es hora de empezar a organizar las evidencias obtenidas en las actividades de esta experiencia. Laura y Pablo ordenaron sus evidencias para colocarlas en un video. Tú puedes hacerlo utilizando algunos de los siguientes soportes: video - audio
Una vez seleccionado tu soporte, empieza a colocar tus evidencias en las secciones, de la forma en que consideres más adecuada, separándolas con una portada o carátula. Recuerda colocar una portada principal donde escribirás tu nombre, el título de la experiencia, lugar, mes y año, lo puedes preparar en una cartulina o papelote para luego exponerlo, el tema es de tu agrado
Los acuerdos, compromisos y normas El cartel con un eslogan motivador
Las recetas del plato típico de tu región y de alguna otra región del país El presupuesto utilizado
![]() |