INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CÉSAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°3 - SEMANA 8
Milagros Lockuan Lavado
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
La presente actividad consistirá en que los estudiante acompañados de un familiar ,leerán un texto e iniciarán un diálogo a partir de algunas preguntas relacionadas a la medicina tradicional como una expresión de la diversidad cultural y otras actividades que se realizan en la familia acerca del cuidado de la salud.
Recoger información sobre las prácticas y saberes ancestrales para el cuidado de la salud en la familia.
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACION |
EVIDENCIA |
Construye su identidad. |
Dialoga con sus familiares sobre las prácticas y los saberes ancestrales y el cuidado de la salud |
Dialogar con nuestros familiares sobre las prácticas y los saberes ancestrales y el cuidado de la salud. |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
LUEGO DE OBSERVAR LAS IMÁGENES Y LEER EL CONTENIDO DEL TEXTO ESCRIBE LA RESPUESTA DE CADA PREGUNTA:(Se recomienda dialogar con la familia)
1.-¿Qué le explica Micaela a Pedro? ¿Por qué crees que le transmite estos conocimientos?
Rpta: ______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
2.-¿En qué consiste el proceso de curar? ¿ De dónde proviene su conocimiento?
Rpta: ______________________________________________________________________________________
3.-Por qué su abuela considera que es importante el conocimiento ancestral para el cuidado de su salud?
Rpta: _______________________________________________________________________________________
Luego de leer el texto: “El saber ancestral y la ciencia al cuidado de la salud” responde las siguientes preguntas.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Luego de leer el texto: “EL SABER ANCESTRAL Y LA CIENCIA AL CUIDADO DE LA SALUD” escribe la respuesta de cada una de las siguientes preguntas.
1.-¿De dónde proviene la medicina tradicional? ¿Quiénes y cómo lo transmiten?
Rpta: ______________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
2.-¿Por qué se dice que la medicina tradicional es una expresión de la diversidad cultural?
Rpta: ________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
3.- ¿Cómo se complementa la medicina tradicional con la medicina convencional?
Rpta: ________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
4.- ¿Qué recomendaciones debes tener en cuenta al usar las plantas medicinales?
Rpta: ______________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
5.- ¿Cómo puedes utilizar lo aprendido sobre las plantas medicinales?
Rpta: _______________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________